Hoy en el Blog de mamá hablaremos sobre: actividades para un niño de 3 años ¿Tienes dudas sobre cuáles escoger?🧐

Porque sí, muchos estáis planeando el verano pero yo al igual que muchas familias me encuentro planeando que actividades hará Alejandro el próximo curso.

Y es que aunque parezca increíble cuando menos te lo esperas ya tienes la vuelta al cole a la vuelta de la esquina y toca correr de un lado a otro, por eso es mejor pensar con calma y empezar ya a tomar decisiones.

Yo soy de las que piensa que sobrecargar a un niño/a con muchísimas actividades no es nada bueno, pero sí pienso que elegir alguna sobre todo de deporte les hace muy bien.

En nuestro caso Ale lo necesita como agua de mayo 🤣Estamos esperando nuevo diagnóstico (como ya os conté en el post de mi bebé no habla) Pero todo indica a que es un peque hiperactivo, así que descargar toda esa energía que tiene le viene fenomenal.

Pero siempre surgen muchas dudas… ¿Cuál será la mejor? ¿Le gustará? Por eso me decidí a escribir este post para si es posible ayudaros un poquito.

Actividades para un niño de 3 años

Es importante que valoremos actividades para niños de 3 años que también le ayuden en su desarrollo. Las actividades deportivas (adaptadas a cada edad) son estupendas pero también tenemos otras que hasta pueden realizar en casa.

Las actividades que fomenten la creatividad, imaginación y que estimulen el lenguaje son de mis preferidas y las que recomiendo a todas las familias.

Así que aquí te daré 6 niños 3 años actividades que podéis hacer en casa:

  • Leer, este es un momento de conexión para ambos y un rato para aprovechar a motivar a que tu peque se exprese, te haga preguntas sobre la lectura, te diga lo que entendió. De esta forma estarás motivando a tu hijo/a a cultivar la memoria y creatividad.
  • Actividad de equilibrio, por ejemplo podemos probar a que esté unos segunditos sobre un solo pie, tranquilos a esta edad pueden hacerlo 😉 Bailar, esto le ayudará a seguir el ritmo, hasta podéis jugar al juego de las estatuas… Saltar a la pata coja, esto les encanta y realmente les sirve mucho para coordinarse.
  • Motricidad fina, a los 3 años es importante que estimulemos mucho la motricidad fina, y esto es muy sencillo de hacer. Ofrece lápices, pintura, crayones, pegamento, tijeras, papel de colores y deja que tu pequeño/a artista saque su lado más Picasso jeje. Ayúdale a recortar, pegar pegatinas. Otra opción es ayudarle a doblar papeles y arrugarlos para hacer aviones, barcos… Esta actividad les encanta
  • Colores y formas, en esta etapa los peques aprenden los colores y las formas por eso una buena forma de motivarles es con plastilina. Otra idea estupenda sería dibujar un círculo, cuadrado, triángulo y pedir que intente hacer uno igual por supuesto puede y debe colorearlo como más le guste. Da igual si no queda perfecto debemos celebrar con ellos cada logro, cada progreso es tan importante para su crecimiento
  • Autocuidado, esta edad es estupenda para empezar ya con el autocuidado, incluir pequeñas tareas de higiene que le aporten autonomía e independencia es muy positivo. Muéstrale cómo peinarse, paso a paso cómo dejar sus dientes limpitos, lavarse las manos. Por supuesto debemos armarnos de paciencia pero os aseguro que es muy importante para su futuro motivar estas acciones desde pequeños. A esta edad aprenden imitando así que empezar a vestir ositos o muñecos es una buena idea 👍
  • Música, ya habréis observado cómo vuestros peques cantan cuando oyen una canción (o al menos lo intentan); una de las actividades para un niño de 3 años más divertidas es la música, empezar a tocar algún instrumento en una escuelita adaptada a su edad o baile. Cantar les anima a comunicarse a expresar lo que sienten y es algo súper positivo así que os animo a que lo valoréis.

Estas actividades para un niño de 3 años las podéis hacer con materiales que tengáis por casa, lo bueno de estos juegos es que son ideales para fomentar el aprendizaje, las habilidades sociales y lingüísticas de nuestros hijos/as.

Tipos de actividades extraescolares para niños

Aquí en este apartado veremos exclusivamente las actividades extraescolares para niños/as pequeños. Si tienes que trabajar o simplemente quieres que tu peque haga alguna actividad fuera quédate porque a continuación te contaré más sobre actividades para niños de 3 años.

  • Actividades deportivas, fútbol, baloncesto, artes marciales, como el judo, el taekwondo o el karate. Estas son actividades que les ayudan a gastar su energía y aprender a competir de forma sana.
  • Actividades del tipo académica, idiomas como el inglés, francés, informática. Pero ojo, no exijas de más, van a aprender pero también a pasarlo bien.
  • Actividades artísticas, las preferidas de mi hija Dulce, música, teatro, danza, pintura… son actividades estupendas para niños y niñas más introvertidos. Les ayuda a encontrar formas de expresar todas sus emociones.

Algo que me gustaría resaltar es que el peque debe ir feliz, no debe ser un sufrimiento ni un pesar. Es bueno motivar que se relacionen, desarrollar su lado intelectual pero siempre desde el respeto y no sobrecargando.

Recordemos que son niños y niñas pequeños que deben divertirse a la vez que aprenden algo que les guste. A esta edad están en un momento óptimo para desarrollar aquellos talentos que tienen así que anímales a explorar aquello que les gusta.

Tipos de actividades extraescolares para niños
Actividad de construcción para fomentar la psicomotricidad

Como siempre gracias por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme, cualquier duda por favor dejadme un comentario prometo contestar en la mayor brevedad posible.

Si no lo hacéis aún os invito a acompañarme por redes donde podéis encontrarme como: mamaflorblog allí comparto nuestro día a día diferentes recomendaciones y me encantaría veros por allí también.

De esa forma apoyáis mi trabajo y me ayudáis a seguir creando más contenido.

¡Gracias mil!

mamaflorblog

Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.

blog de maternidad y familia

SUSCRÍBETE AL BLOG

Solo es un Click y

Nos ayudaría a seguir publicando más contenidos interesantes y de mayor calidad

Muchas gracias por subscribirte :)