Siguenos En las Redes Sociales [email protected]

Hoy En este post del Blog de Mamá os quiero contar cómo está siendo mi tercera maternidad, si tu también estás pensando en tener un tercer bebé y convertirte en familia numerosa. este post te puede ayudar, te contare como lo estoy viviendo y pros –contras de pasar de dos hijos a tres.

Lo que más me preocupaba

El pequeño Alejandro tiene ya 18 meses y es junto ahora cuando me animo a hacer este post. He de confesar que al principio tenía vértigo de pensar en cómo se sentirían mis dos mayores cuando conociesen a su hermanito, eso ha sido sin duda lo que más me preocupo durante todo el embarazo.

Siempre quise una familia grande

Siempre tuve claro que quería una familia grande y que como decía mi abuelo ya fallecido “siempre debe haber un niño pequeño en la familia” se que sonara a tópico pero para mí criar a mis hijos es sin duda la mayor bendición que podría haber soñado. La llegada de Alejando llego después de vivir muchas tempestades, pero sin duda ha sido lo mejor que nos podía haber pasado.

Al principio no os voy a engañar, fue difícil, salí del hospital y me vi en casa con 2 niños y 1 bebé sola. Sola porque mi marido no pudo coger ninguna baja por paternidad así que simplemente me acompaño los días de ingreso en el hospital y al llegar a casa el ya se puso a trabajar, imaginaros 4 días de vida del bebé aun sin estar recuperada y teniendo que hacer mogollón de cosas. Si queréis cotillear el post donde conté mi tercer parto .

Siempre quise una familia grande

Lo que estoy aprendiendo de mi 3 hijo

Esta maternidad me ha enseñado a vivir con más calma, sí si con más calma, entendí que debía disfrutar del momento sin agobios y diseñar una estrategia para que todo fluya de manera armoniosa y para que pudiese ser más llevadero para mis peques Nicolás y Dulce.

Mis mayores son unos soles y recibieron a su pequeño “Bochechudo” (como lo llaman ellos) con todo el amor y la paciencia que se puede esperar de unos peques de 9 y 11 años. Son niños  a los que les hemos inculcado desde pequeños a colaborar en casa ,así que todo fue mucho más fácil gracias a eso mismo pues las cositas que hacen ellos no las tengo que realizar yo (solo superviso jeje ) y eso hace que me quiten trabajo a mí.

Ayudarse y colaborar

Este punto creo que es muy importante si os planteáis ser familia numerosa pues en familias grandes si todos remamos hacia el mismo lado todo es más sencillo, si colaboramos, nos ayudamos y formamos un buen equipo podremos vivir y disfrutar de nuestra gran familia.

Por mi parte al tener dos experiencia previa me sentí y me siento  mucho más relajada, solo me preocupo de lo realmente importante e intento disfrutar al máximo de esta tercera maternidad pues aunque todos mis hijos son muy deseados ,cuando era primeriza estaba muy agobiada, pues además de todo lo nuevo que cabe esperar cuando se tiene el primer hijo me toco un bebé de alta demanda ,que no dormía si no era en brazos de pie y que lloraba por sufrir del cólico del lactante, vamos que fue difícil para ser el primero…  Ahora dejo que las cosas sigan su curso y me centro en la crianza respetuosa de mis 3 amores.

No ser primeriza es una ventaja

Al no ser primeriza muchos de los pánicos que sentía con Nicolás ahora ni siquiera me los planteo. Una de las cosas que he aprendido a lo largo de estos años es que hay que disfrutar de cada minuto, pues los hijos crecen mucho más rápido de lo que parece; el tiempo no espera y ellos solo tiene una infancia hay que intentar dejar a un lado el ajetreo de la vida diaria y disfrutar con ellos, pues un día crecerán y se irán. Aunque suene duro, así será y aunque yo sufro de solo imaginarlo se que los hijos son un préstamo y que un día dejaran el nido.

Ser madre de tres no es fácil hay días mejores otros peores pero sin duda para mi es lo más maravilloso que he podido hacer en esta vida.  Tengo la suerte de que Alejandro es un bebé muy bueno el solo se queja tiene hambre o si quiere tetita, esto me facilita mucho las cosas a la hora de organizarme.

No ser primeriza es una ventaja

La organización y planificación es sin duda un punto importante si queremos no tener un agobio constante.

Para tener una familia grande y que todo marche en armonía para mí ha sido fundamental crear RUTINAS, tanto cuando Ale era un bebito pequeñito como ahora que ya es mas grandecito, y creerme que yo os digo que si se puede. Por la mañana nos levantamos tempranito 7:45 subo las persianas y empieza nuestro día. Ale queda en camita un ratito con su hermana Dulce mientras mamá hace el desayuno y termina de fregar alguna cosita que quedo de la noche anterior.

Mientras ellos desayunan yo voy preparando meriendas y dejando algunas cositas listas. A las 08:30 (como muy tarde) estamos ya desayunados y listos para ir al cole.

Al regresar me pongo con las tareas del hogar. Mientras hago las camas (Nicolás y Dulce deja la suya hecha) Ale queda jugando y trasteando, luego por lo general suele hacer una siesta y es ahí donde aprovecho para hacer los baños y todo lo que es el mantenimiento del hogar. (Esta es solo una pequeña parte de mi RUTINA diaria, si os interesa podría hacer un post aparte con nuestra rutina completa. Esta rutina cambia en vacaciones)

Antes me agobiaba mucho si un día no podía pasar la aspiradora ahora ya es que directamente la paso día si día no. Como os decía antes doy PRIORIDAD a lo más importante, hago las cosas con calma, sin prisas y atendiendo primero a las necesidades de los pequeños, no es que antes no lo hiciese pues ellos siempre han sido y son mi prioridad, pero antes simplemente me exigía mucho a mi misma y me enfadaba si no estaba todo reluciente.

Bestseller No. 1
Organizador frigorifico Juego de 10,Recipiente para Guardar Alimentos Organizadores de Nevera Caja de Almacenaje Caja de plástico para 10 latas de Bebida, Organizador de Nevera, Transparente
  • 🥝🍍10 cajas de almacenamiento para nevera: hay 10 organizadores para nevera de cocina en diferentes tamaños, y puedes usar estas cajas y cajas de almacenamiento para mantener juntos artículos similares para que puedas...
  • 🍒🍎Múltiples capas: la caja de almacenamiento transparente del refrigerador se puede apilar en varias capas, lo que puede ahorrar mucho espacio de almacenamiento y mantener su espacio privado limpio y ordenado, puede...
  • 🌽🧅 Organizador: cada cajón para verduras viene con su propia tapa para mantener los alimentos frescos y organizar tus alimentos/bebidas/artículos pequeños. Hemos usado organizadores de refrigeradores en refrigeradores,...
Bestseller No. 2
YOCOLE Organizador Bajo Fregadero 2 Niveles, Deslizable Estante Almacenamiento Debajo Fregadero con 4 Ganchos y 2 Cesta Colgante, Cajon Extraíble para Cocina Bano, Negro
  • 【Cajón Extraíble】Nuestro organizador deslizable debajo del fregadero tiene una canasta superior y un cajón deslizable, lo que hace que recoger y sacar sea más flexible y fácil. También se puede desmontar y utilizar por...
  • 【Gran Capacidad】El organizador debajo del fregadero adopta un diseño de doble capa para maximizar el espacio vertical debajo del fregadero, lo que hace que sus artículos de limpieza estén bien organizados y ya no se...
  • 【Alta Calidad】Este organizador de almacenamiento debajo del fregadero de 2 está hecho de plástico ABS duradero, los 4 tubos de metal tienen una gran capacidad de carga y no se doblarán durante mucho tiempo. La superficie...
Bestseller No. 3
Criaturas indefensas (The dog lover)
  • Amazon Prime Video (Video on Demand)
  • James Remar, Lea Thompson, Jayson Blair (Actores)
  • Alex Ranarivelo (Director) - Ali Afshar (Productor)

¿Se puede descansar? ¿Qué es eso? Pregunto yo….

Eso que se suele decir a todas las mamas “Descansa cuando el bebé duerme” queda totalmente descartado cuando tienes más de un hijo. Y cuando tienes tres queda totalmente descartado pues siempre hay algo que hacer, siempre tienes que atender a alguno o alguna cosilla pendiente…  Pero bendita locura, no hay nada que se le iguale…

Tener el tercer hijo cuando tus hijos son grandecitos, como es mi caso facilita mucho las cosas ya que son autónomos y colaboran muchísimo. … Planificarse y disfrutar es lo que os recomiendo si queréis tener una familia grande y no MORIR en el intento.

¿Se puede descansar ¿Qué es eso Pregunto yo….

NO crearse falsas expectativas

También es importante no crearse la falsa expectativa de que todo será perfecto, pues habrá momentos de caos, momentos en los que pensaras que no te llegan las horas del día para todo lo que tienes que hacer, por eso es importante hacer una pausa reflexionar respirar profundo y planificarnos.

A mí desde siempre me ha fascinado el mundo de la maternidad, pero como todo nunca sabes realmente como es hasta que lo vives en tus propias carnes.

Mis 3 maternidades han sido totalmente diferentes pero sin duda la tercera esta siendo la mejor, estoy disfrutando del bebé disfrutando del tiempo que pasó con los tres y como ya tengo experiencia me siento relajada y con confianza en mi instinto. Si me preguntan con cual sentí mas cambio sin duda mi respuesta es con la llegada del segundo (Dulce).

La llegada del segundo bebé sí que cambia la organización familiar pues pese a que con el primero eres primeriza y tienes más miedos es con el segundo donde te “agobias” por  exigirte a ti misma demasiado.

Con el primero tienes tiempo para descansar, hacer las tareas, trabajar pero con el segundo sí que notas un gran cambio, ya no hay tanto tiempo tienes que adaptarte a atender a dos y asimilar que ya no habrá tanto tiempo para uno mismo como antes.

Aun así yo soy de las que piensa que es algo que merece la pena al 1.000 por 1.000, ser padres es una experiencia maravillosa , confiar en vosotras mismas, en vuestro instinto y  todo se irá encaminando.

Si algo define bien esta maternidad es que somos como una orquesta ,cada uno tiene su papel, todos colaboramos y nunca estamos solos jejeje. Sin duda cada maternidad es única hay que disfrutar del aquí y ahora. En resumen

 ¿Me arrepiento de ser tri-mama?

Para nada! Ser mamá de tres es sin duda una de las mejores cosas que me han pasado en la vida,  El amor y las risas se han multiplicado por tres. Y los chillidos también pero es que con tres es imposible que a veces no allá riñas.

No os voy a negar que las preocupaciones también crecen pero sin duda es una experiencia muy re confortable que merece la pena.

Cuando es familia numerosa

Esta es una pregunta muy frecuente que me hacen muchas personas y es que dependiendo el país puede variar. Aquí en España que es donde vivimos nosotros se considera familia numerosa cuando una pareja tiene 3 o mas hijos sean o no comunes.

También se contempla ser familia numerosa a una pareja con 2 hijos sean o no comunes cuando uno de ellos tenga una discapacidad. Es importante saber que las familias monoparentales también pueden beneficiarse de este “titulo” de familia numerosa.

Gracias por tomaros un ratito de vuestro tiempo en leerme espero este post os ayude a decidiros o no de ir a por un segundo o tercero ;)!

Os invito a acompañarme por redes donde podéis encontrarme como: mamaflorblog allí comparto nuestro día a día diferentes recomendaciones,sorteos y nos sentimos un poquito mas cerca de todas vosotras.

Me encantaria tenerlas por allí también.

mamaflorblog
mamaflorblog

Hola a [email protected] Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.

blog de maternidad y familia

SUSCRÍBETE AL BLOG

Solo es un Click y

Nos ayudaría a seguir publicando más contenidos interesantes y de mayor calidad

Muchas gracias por subscribirte :)