Hoy en este post del Blog de Mamá vamos a hablar sobre el ácido fólico en el embarazo y el porqué es tan importante. Si estás embarazada o estas buscando bebé quédate porque esta información te resultará de interés
Ácido fólico, conoce su importancia en el embarazo
El ácido fólico es un suplemento fundamental para proteger al bebé de ciertas enfermedades relacionadas con la falta de cierre del tubo neural. Para que sea efectivo, es esencial tomarlo incluso antes de concebir al bebé.
Si estás planeando un embarazo es importante que empieces a suplementar ácido fólico desde ya. Cuanto antes lo empecemos mejor.
Y seguro me preguntareis ¿por qué es tan importante el ácido fólico? Pues quédate porque ahora resolveremos esa duda.

Por qué es tan importante el ácido fólico en el embarazo
En este momento, muchos estudios han demostrado que el ácido fólico (o vitamina B9) es muy útil para prevenir algunas malformaciones congénitas del tubo neural, la más frecuente de ellas es la espina bífida, un defecto debido al fracaso para cerrar una o más vértebras, que puede ocurrir en aproximadamente uno de cada 1300 embarazos y puede provocar daños irreversibles en las extremidades inferiores y complicaciones neurológicas.
Además, la deficiencia de ácido fólico se ha asociado, aunque en menor medida, con otras malformaciones congénitas , como enfermedad cardíaca, labio leporino y paladar hendido (el llamado labio leporino), defectos del tracto urinario, hipoagenesis de las extremidades.
El ácido fólico o la vitamina B9 o el ácido glutámico pteroil o la vitamina M tienen un nombre derivado del folio latino.
Es una sustancia que forma parte de las vitaminas hidrosolubles que juega un papel importante antes y durante el embarazo en la prevención de la espina bífida en particular.

¿En qué alimentos encontramos el ácido fólico?
El ácido fólico está contenido en buenas cantidades en las verduras de hoja verde, como las espinacas, el brócoli, los espárragos y la lechuga; en legumbres como frijoles y guisantes, en cereales, en levadura de cerveza, en algunas frutas como naranjas, fresas, avellanas, entre otros alimentos.
Una nutrición adecuada le permite cubrir el requerimiento diario de 0.2 mg, sin embargo, dado que los diversos métodos de cocción y almacenamiento hacen que los alimentos pierdan una gran parte de la cantidad de ácido fólico sumado a que en el embarazo el requerimiento se duplica lo mas recomendable es tomar un suplemento.
Posiblemente tu ginecólogo ya te lo haya recomendado y recetado. La cantidad que deberías consumir es de al menos 400 microgramos de ácido fólico.
Si ya estas tomando un suplemento como natalispre puedes seguir tomándolo hasta la semana 12 de embarazo.Luego puedes pasar directamente a yodocefol u otro complemento que traiga la cantidad apropiada para aportarle todo lo necesario a tu cuerpo.
No se han encontrado productos.
A continuación te dejare una lista con alimentos TOP que contienen buena cantidad de ácido fólico, si puedes inclúyelos en tu dieta diaria son muy sanos y te aportarán muchos beneficios.
Estos son los alimentos en los que está contenido con miligramos de ácido fólico por cada 100 gramos de alimento:
- espárragos, 0,11 gramos
- repollo 0,04 gramos
- frijoles, 0.2 gramos
- judías verdes, 0.05 gramos
- hojas de remolacha, 0.02 gramos
- germen de trigo, 0.5 gramos
- germen de maíz, 0.25 gramos
- lechuga, 0.06 gramos
- levadura de cerveza, 4
- nueces, 0.21 gramos
- guisantes 0.07 gramos
- soja, 0.2
- jugo de naranja 0.1
- espinacas 0.1
- huevo (uno) 0.02
- yogur 0.008

¿En qué dosis se deben tomar suplementos?
La dosis recomendada como os comentaba más arriba para mujeres sanas es de 0.4 mg de ácido fólico por día (400 microgramos). El ginecólogo evaluará si la mujer tiene factores de riesgo (por ejemplo, si padece patologías particulares o si ya ha tenido embarazos previos con un bebé afectado por malformaciones del tubo neural) si es el caso, la dosis debe aumentarse a 5 mg por día.
Pero tranquila porque que haya sucedido una vez no quiere decir que tenga que volver a pasar, así que venga animo.
¿Cuánto tiempo es necesario tomar ácido fólico? ¿Por qué es importante comenzar antes del embarazo?
Para una prevención efectiva, debe tomarse al menos tres meses antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo.
Esto se debe a que el cierre del tubo neural se produce dentro de los 30 días posteriores a la concepción , en particular entre los días 17 y 29 del embarazo, por lo que comenzar a tomarlo después de esa fecha ya no sería de ninguna utilidad.
Debemos considerar también que estamos hablando de una etapa en la que la mujer a menudo ni siquiera sabe que está embarazada y que en ocasiones el embarazo llega sin planearlo: es por eso que lo ideal sería comenzar a tomar ácido fólico cuando se interrumpe cualquier método anticonceptivo.
No tengas miedo a sobredosis: la dosis estándar de 0,4 mg por día, podría tomarse durante años sin riesgo de efectos secundarios.
- 🔝 [ ACIDO FOLICO CAPSULAS ] Complemento alimenticio en cápsulas elaborado con vitamina B9 (ácido fólico) → Aporta 800µg de Ácido pteroilmonoglutámico (Ácido fólico) por dosis diaria (1 cápsula).
- 👶 [ IDEAL PARA EMBARAZADAS ] Siempre bajo recomendación médica. Evita carencia nutricional para la madre, especialmente en los 3 primeros meses, reduciendo los riesgos en el desarrollo del feto.
- 🌿 [ 100% VEGANO ] Durante el proceso de tratamiento de la materia prima empleada no han sido utilizados ingredientes de origen animal → Ácido Fólico es 100% apto para dietas vegetarianas y veganas.
Gracias como siempre por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme, espero en este post hayas podido encontrar respuesta a alguna de tus preguntas sobre el ácido fólico durante el embarazo.
Si tienes cualquier duda déjame un comentario contestaré en la mayor brevedad posible , prometido 🙂
Y si te animas, acompáñame por redes allí comparto nuestro día a día diferentes recomendaciones, sorteos y me encantaría tenerte por allí también. Puedes encontrarme como : mamaflorblog si pasas dejame tu saludo me encantará saber que estuviste por allí.
Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.