En este post del Blog de Mamá vamos a hablar del resfriado en embarazo y de como podemos aliviar los síntomas

Resfriado en embarazo

¿Está embarazada y le preocupa que estornudar o toser pueda molestar a tú bebé? Es un miedo muy común, pero no te preocupes: no pasa nada.

En la realidad, para el bebé será como balancearse suavemente, siempre protegido del líquido amniótico.

Incluso si tiene un poco de fiebre, no debes preocuparte por el bebé. Consulte a su médico solo si la fiebre persiste durante varios días o si es muy alta (por encima de 39 ° C).

Resfriado embarazo que tomar

Aspirina, paracetamol, antiinflamatorios; no obstante, no todos los medicamentos que normalmente se toman en caso de resfriado están permitidos en el embarazo. Se deben hacer distinciones y siempre consultando con un medico.

Resfriado embarazo que tomar
Resfriado en embarazo 18

Medicamentos en el embarazo

Se puede tomar aspirina, pero con extrema precaución es mejor evitarla en el primer trimestre, porque según algunos estudios, aún por confirmar, aumentaría el riesgo de aborto espontáneo.

En cualquier caso, la ingesta de aspirina, así como la de todos los demás AINE , es decir, medicamentos antiinflamatorios anti-esteroides como el ibuprofeno o el diclofenaco, deben evitarse absolutamente después de la semana 30 de gestación, ya que podría causar cierre del conducto de Botalli, un vaso fundamental para la circulación sanguínea fetal.

El fármaco de primera elección para las dolencias estacionales durante los nueve meses es, sin duda, el paracetamol (tachipirina, efferalgan, etc.), que también es el ingrediente activo más eficaz para bajar la temperatura.

Debe tomarse de acuerdo con la dosis recomendada en el prospecto. Y si después de 3-4 días no hay mejoría en los síntomas, debes consultar con tu medico de confianza.

Medicamentos en el embarazo
Resfriado en embarazo 19

Gripe en embarazo

Desgraciadamente las futuras mamás que se contagian de la gripe durante el embarazo suelen tener algunas complicaciones. La mas grave puede ocurrir si la embarazada tiene gripe durante el primer trimestre del embarazo ya que en ese momento puede provocar un aborto.

En muchos casos puede haber otras complicaciones como neumonía , parto prematuro ..En estos casos necesitarías un tratamiento especifico para mejorarte.

Debemos recordad que cuando estamos embarazadas nuestras defensas bajan por ese motivo somos mas propensas a enfermar. Mi principal recomendación es prevenir.

Si puedes vacunarte hazlo, evita estar en contacto con personas que estén enfermas, si estar resfriada usa pañuelos de usar y tirar, lávate bien las manos y ventila muy bien tu hogar.

Y por favor nunca te automediques si crees que tienes gripe debes contactar con tu medico para que te haga una valoración.

Intenta en lo posible mantenerte bien hidratada, bebé mucha agua, zumos y mucha fruta.

Gripe en embarazo
Gripe en embarazo

Cuidado con los antibióticos

Es incorrecto tomar antibióticos solo porque tiene fiebre: si bien hay algunos que también se pueden usar durante el embarazo (¡siempre con receta!), como amoxicilina, amoxicilina más ácido clavulánico, cefalosporinas o macrólidos, pero son útil solo en caso de infección bacteriana.

Si la fiebre es causada por virus (como sucede en la mayoría de los casos), los antibióticos no tienen efecto. Ante cualquier duda siempre debemos acudir al medico, esta recomendación es de siempre pero si estamos embarazadas aun mas.

Bestseller No. 1
Marca Amazon - Presto! Pañuelos de 3 capas - 1080 Unidad, 12 Paquetes de 90
  • El precio se establece para un paquete de 12 (90 pañuelos por caja)
  • Cada caja cuenta con 90 pañuelos de 3 capas
  • Textura suave y delicada
Bestseller No. 2
SCOTTEX pañuelos faciales caja 70 uds
  • De uso diario
  • El empaque puede variar
  • 3 capas
Bestseller No. 3
Renova Pañuelos Faciales Plenitude | 200 Pañuelos
  • 200 pañuelos por caja
  • Doble Capa
  • Pañuelo 22,5x21cm

Embarazada y resfriada

La situación de estar embarazada y resfriada puede ser desalentadora para cualquier mujer. Durante el embarazo, el sistema inmunológico está más débil, lo que hace a la futura madre más susceptible a contraer enfermedades comunes como el resfriado. Además, los cambios hormonales y físicos pueden agravar los síntomas del resfriado, haciendo que una mujer embarazada se sienta más incómoda.

Es importante recordar que, aunque el resfriado común puede ser molesto, generalmente no representa una amenaza para el embarazo. Sin embargo, es crucial buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran. Esto se debe a que las complicaciones, como la neumonía, pueden ser potencialmente peligrosas tanto para la madre como para el bebé.

En cuanto al tratamiento, hay medicamentos que pueden ser seguros durante el embarazo, pero siempre deben ser aprobados por un médico. Algunas medidas caseras, como beber mucho líquido, descansar y comer alimentos nutritivos, pueden ayudar a aliviar los síntomas y fortalecer el sistema inmunológico.

Finalmente, la prevención es la mejor manera de evitar un resfriado durante el embarazo. Mantener una buena higiene, como lavarse las manos con frecuencia, evitar a las personas enfermas y llevar una vida saludable, puede ayudar a reducir el riesgo de contraer un resfriado. En resumen, aunque estar embarazada y resfriada puede ser un desafío, con el cuidado y el tratamiento adecuados, la mujer puede mantenerse saludable y segura.

Remedios naturales para resfriado en embarazo

Bueno chicas como siempre estos remedios de los que os voy a hablar no son mágicos pero si estáis con un leve resfriado pueden ayudaros a que os sintáis mejor.

Para mi el imprescindible y el que os tengo que recomendar si o si es tomar té calentito con miel y limón es un clásico, lo se pero ayuda mucho. Tómalo por la noche antes de acostare.

Si tienes dolor de garganta o la tienes rojita haz gárgaras con betadine, agua y sal. Te prometo que ayudara a que no se formen yagas . También si tienes dolor pues usar un spray de miel.

Pero ojo con propóleo. Es mejor evitar su uso, ya que no hay datos sobre el uso en el embarazo, recordando que a menudo se formula en solución alcohólica, que por lo tanto podría pasar al bebé.

Si tienes congestión nasal propia del resfriado en embarazo puedes usar suero fisiológico para aliviar la congestión. Es super importante también evitar la sequedad del aire y si puedes asegúrate de tomar suficiente vitamina C y Zinc, puedes encontrar el Zinc en avena y huevos.

La vitamina C puedes obtenerla de las naranjas, brócoli… Y recuerda mantenerte bien hidratada y descansar.

Como siempre gracias por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme, espero este post os resulte de ayuda. Si tenéis dudas animaros y dejarme un comentario aquí o en Instagram, prometo contestar en la mayor brevedad posible.

Y si ya queréis acompañarme por redes seria genial, me podéis encontrar como : mamaflorblog allí compartimos nuestro día a día y nos sentimos un poquito mas cerca de vosotras.

mamaflorblog
mamaflorblog

Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.

blog de maternidad y familia

SUSCRÍBETE AL BLOG

Solo es un Click y

Nos ayudaría a seguir publicando más contenidos interesantes y de mayor calidad

Muchas gracias por subscribirte :)