Cuando estás embarazada, tu cuerpo experimenta muchos cambios. Algunos de ellos son bastante familiares (la gran barriga, por ejemplo), mientras que otros pueden ser más inesperados.
Sentirse rara antes del parto es una de esas cosas.

Así que, ¿qué tiene esta etapa del embarazo que hace que algunas mujeres se sientan un poco extrañas? ¡Averigüémoslo!

Sentirse rara antes del parto

El embarazo es una etapa llena de cambios tanto físicos como emocionales. Por lo tanto, sentirse rara antes del parto es una experiencia bastante común entre las futuras madres.

Esta sensación puede manifestarse de distintas formas y puede ser el resultado de una variedad de factores, como el aumento de las hormonas, la tensión nerviosa por el parto inminente, los cambios drásticos en el cuerpo, entre otros.

Es importante recordar que cada embarazo es único y lo que una mujer experimenta puede ser completamente diferente a lo que otra siente.

  • Ansiedad y estrés: La anticipación al parto, especialmente si es tu primer hijo, puede generar una gran cantidad de ansiedad y estrés.
  • Cambios de humor: Los cambios hormonales pueden causar cambios de humor repentinos y extremos.
  • Cansancio extremo: El cuerpo de la madre está trabajando más de lo normal para prepararse para el parto, lo que puede resultar en fatiga y agotamiento.
  • Dolores físicos: Los dolores de espalda, las contracciones y la hinchazón son solo algunos de los dolores físicos que puedes experimentar.
  • Insomnio: La incomodidad física, la ansiedad y el estrés pueden dificultar el sueño.
  • Desconexión emocional: Algunas mujeres pueden sentirse emocionalmente distantes o desconectadas a medida que se acerca la fecha del parto.

¿Son sentimientos normales o son un signo de que está pasando algo más?

La sensación de extrañeza, como la de estar a punto de tener un bebé, puede ser un sentimiento común para las mujeres embarazadas.

Esta sensación suele producirse por los cambios físicos del cuerpo, como el crecimiento y el cambio de los niveles hormonales y el desarrollo de los tejidos. Aunque no es necesariamente anormal, podría ser una señal de que está ocurriendo algo más.

Por ejemplo, si experimentas repentinamente esas sensaciones después de sufrir problemas físicos (como una lesión, o incluso una infección de la vejiga), es importante acudir al médico para descartar cualquier enfermedad grave.

Sin embargo, en casos raros, las sensaciones de extrañeza pueden ser un signo de algo más grave, como la esquizofrenia o la depresión.

Si experimentas esas sensaciones, es importante que busques ayuda profesional de inmediato para evitar que se desarrollen problemas graves.

sentimientos normales

¿Qué se puede hacer para ayudar con la ansiedad pre y postnatal si te está afectando?

Si te sientes nerviosa o ansiosa antes de dar a luz, no estás sola. La ansiedad pre y postnatal es común y puede ser de leve a grave. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para ayudar a reducir tus síntomas y sentirte más segura de lo que te espera.

Habla con tu médico o comadrona sobre cualquier preocupación que tengas y pídeles consejo sobre cómo prepararte mejor para el parto.

Consulta a un proveedor de tu zona sobre las opciones de apoyo que tienes a tu disposición, como la autohipnosis, la homeopatía o las terapias basadas en la atención plena.

Por último, intenta relajarte y asegúrate de que te tomas tiempo para disfrutar de los cambios físicos que conlleva el embarazo. Siguiendo estos sencillos consejos, puedes aliviar parte de la ansiedad previa al parto y sentirte preparada para lo que te espera.

Si te sientes extraña antes de que nazca tu bebé, ¡no te preocupes! Es perfectamente normal sentirse así. Informa a tu médico o comadrona si te sientes inquieta o ansiosa-dolorosa durante el embarazo. Tu cuerpo está cambiando de forma importante y pronto empezará a sentirse cómodo.

Los pros de los sentimientos previos al parto

A diferencia de la mayoría de la gente, que experimenta los dramáticos altibajos del síndrome premenstrual, las mujeres embarazadas suelen tener sentimientos estables y positivos. Esto se debe en parte a los cambios que se producen en el interior del cuerpo.

Durante el embarazo, las hormonas de la madre trabajan a destajo y su cuerpo se prepara para el parto. Esto puede provocar sentimientos de calidez, bienestar y comodidad. Las mujeres también pueden experimentar un cambio en su relación con la comida.

Como la comida suele estar vinculada a sentimientos de malestar o falta de control, muchas mujeres descubren que comen menos durante el embarazo debido a los sentimientos positivos que experimentan. Para algunas mujeres, esto puede ser un resultado positivo del SPM.

Sin embargo, otras pueden sentirse obligadas a seguir una dieta restrictiva para controlar su sensación de descontrol. En definitiva, los beneficios de los sentimientos preparto varían de una persona a otra.

Algunas mujeres los experimentan como un apoyo bienvenido durante el embarazo, mientras que otras los ven como una molestia que hay que controlar. En cualquier caso, las mujeres deben ser conscientes de su experiencia única y tomar las mejores decisiones en función de sus necesidades y situación particulares.


Los contras de los sentimientos previos al parto

A medida que las personas crecen y se desarrollan, su sentido del yo también se desarrolla. Esto puede incluir una serie de emociones diferentes, como la alegría, la tristeza e incluso la ira. A veces estos sentimientos son intensos e intrusivos, y los vínculos previos al nacimiento pueden sentirse así.

Un apego anterior al nacimiento puede sentirse como un eco o una sombra de un apego actual. También puede sentirse como un amor no correspondido o una necesidad no satisfecha. Puede ser difícil distinguir entre los apegos prenatales y otras emociones, como el dolor o la pérdida.

Pero en muchos casos, los apegos prenatales son similares a otros sentimientos que se han experimentado en la vida.

Comprender esto puede ayudar a las personas a enfrentarse a los sentimientos que experimentan. Tanto si deciden dejar de lado sus apegos anteriores al nacimiento como si no, las personas pueden seguir adelante y encontrar la paz con su siempre cambiante sentido del yo.


Qué hacer si te sientes extraña durante el embarazo

Si te sientes extraña durante el embarazo, es probable que haya una buena razón. Durante el primer trimestre, el bebé aún se está desarrollando en el útero y no está completamente formado. Por eso algunas mujeres experimentan sensaciones como dolor, presión y malestar.

Aunque estas sensaciones pueden ser frustrantes, en realidad son perfectamente normales. Si experimentas algo extraño durante el embarazo, no te asustes.

En su lugar, habla con tu médico u obstetra para ver si hay algo que puedan hacer para ayudarte. También puedes considerar la posibilidad de acudir a un instructor de yoga o a un masajista para que te ayude a aliviar algunas de las molestias.

Hagas lo que hagas, no dejes de cuidarte durante este tiempo: ya estás alimentando al bebé que crece en tu interior.

Qué hacer si te sientes extraña durante el embarazo


Cómo afrontar los sentimientos previos al parto

Para muchas personas, la idea de quedarse embarazada es emocionante y emotiva a partes iguales. Sin embargo, muchas mujeres experimentan fuertes emociones que pueden sentirse abrumadoras y desproporcionadas antes del acontecimiento real.

Estos sentimientos pueden incluir la ansiedad por los riesgos médicos del embarazo, la preocupación por el modo en que el cambio afectará a sus relaciones con la pareja o los miembros de la familia, o incluso el sentimiento de culpa por la posibilidad de que el niño nazca con problemas que dificulten su crianza. Aunque estos sentimientos pueden ser normales, pueden ser difíciles de sobrellevar.

Al contemplar la posibilidad de ser padres, es importante recordar que estos sentimientos no sólo son normales, sino que también son útiles para prepararse para los cambios que conlleva la paternidad.

Con un poco de esfuerzo y el apoyo de la familia y los amigos, es posible procesar estos sentimientos y seguir adelante con una visión positiva de la paternidad.

En última instancia, el hecho de que estos sentimientos sean manejables o no depende de las circunstancias propias de cada persona, pero es importante no estar solo en la navegación de estas desafiantes emociones.

Para terminar

Pues sí, es totalmente normal sentirse extraña,rara… Se acerca un momento único en la vida de una mujer/pareja y en ese momento nos surgen mil dudas, tenemos sentimientos encontrados y posiblemente miedo.

Pero querida amiga no te preocupes, es normal, tu cuerpo te está mandando señales de que el ansiado día esta cerca. Escucha estos cambios y disfruta de tus últimas semanas o días antes del parto

Gracias por apoyar mi contenido, si te animas, compartelo de esta forma me ayudas a llegar a más gente.

MamaFlorBlog es el mejor lugar para recibir las nuevas publicaciones de tu bloguera favorita. También me encontrarás en Facebook, así que no te pierdas ningún contenido de esta bloguera de habla hispan

mamaflorblog

Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.

blog de maternidad y familia

SUSCRÍBETE AL BLOG

Solo es un Click y

Nos ayudaría a seguir publicando más contenidos interesantes y de mayor calidad

Muchas gracias por subscribirte :)