La etapa de educación primaria en España comienza a la edad de 6 años y se puede decir que es una de las etapas más significativas en la vida de los niños y niñas, ya que se va a trabajar su desarrollo cognitivo, emocional y también social. Antes de buscar colegios primaria valencia, es importante saber lo valioso que es este periodo para los más pequeños y lo comprometidas que deben estar las familias para que su desarrollo sea el mejor posible.
Durante la educación primaria se trabaja para que los niños y niñas potencien sus habilidades, sus talentos y se conviertan en individuos capaces, responsables y plenamente conscientes de su entorno. A continuación te explicamos brevemente los aspectos más importantes de esta etapa.
Fomento del pensamiento crítico
Uno de los principales objetivos durante la educación primaria es que los alumnos y alumnas posean habilidades cognitivas esenciales, como es el caso de la lectura, la escritura o las matemáticas básicas.
Digamos que, a grosso modo, estas competencias son el pilar donde se va a construir todo el aprendizaje futuro. Aprendiendo a leer, los niños y niñas no solo adquieren una herramienta para acceder al conocimiento, sino que también desarrollan la comprensión, en análisis crítico y la reflexión.
Y es que el pensamiento crítico es una habilidad esencial para que los niños y las niñas cuestionen la información que reciben, analicen las diferentes perspectivas y tomen las mejores decisiones posibles basadas en la información. Esto, inevitablemente, les capacita para participar de una manera mucho más activa y reflexiva en la sociedad y les ayuda a ser ciudadanos responsables.

La importancia del desarrollo emocional
El desarrollo social y emocional juega un papel crucial durante toda la infancia y adolescencia de los niños y niñas. Cada día interaccionan con sus compañeros y maestros, aprendiendo habilidades sociales como la empatía, el respecto o la cooperación. Además, en el día a día pueden surgir pequeños conflictos que aprenderán a solventar y a reflexionar sobre ellos poco a poco.
Durante esta etapa tan temprana, su autoestima está en juego, desarrollando una mayor conciencia de sus propias emociones y las de los demás. Es por esto que en un entorno escolar adecuado los maestros tienen la gran labor de guiar a los estudiantes para que comiencen a aprender a gestionar sus emociones, ya que es imprescindible para su bienestar personal y para las personas de alrededor.
La tristeza, la alegría y la frustración son emociones que cada día están encima de la mesa dentro y fuera de las aulas, y es imprescindible identificarlas y saber manejarlas para enfrentar los desafíos de la vida.
En la fase final de esta etapa, en torno a los 12 años, los niños y niñas se prepararán para dar el salto a la educación secundaria. Por esto, es muy importante asentar bien las bases durante la educación primaria para poder afrontar con más éxito los desafíos de la siguiente etapa.
La autonomía, el pensamiento crítico, la capacidad de tomar decisiones, la actitud positiva y la resolución de problemas serán clave para crecer de la manera más saludable posible.
Educación primaria en España: fomenta el desarrollo integral y potencia las habilidades clave desde los 6 años, preparando a los niños para el futuro
Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.