Mamá Sin Filtros
Mamá Sin Filtros
Como limpiar la zona del pañal
Como limpiar la zona del pañal » El Blog De Mamá
/

En este post del Blog de Mamá vamos a hablar de como cuidar y limpiar la zona del pañal de nuestro bebé

Cuidado de la zona del pañal

En el post de hoy quiero contaros como cuidar y limpiar de forma adecuada la zona del pañal del bebé, como lo hago yo y los productos más adecuados para respetar y proteger la piel sensible del bebé.

El cambio de pañal es algo fundamental para el bebé tanto como alimentarlo, es importante que lo hagamos bien para que la zona este siempre sequita ya que la piel en esta zonita es muy fina y delicada,

Debemos tener en cuenta tres puntos básicos para evitar la aparición de irritaciones de la piel y dermatitis del pañal. 

¿Cuándo cambiar el pañal?

El primer punto es cambiar frecuentemente el pañal, segundo limpiar cuidadosamente y secar bien la zona. Usando siempre productos suaves y respetuosos con la piel del bebé, tercero colocar nuevamente un pañal limpio.

Si aun cumpliendo todos los pasos saliesen rojeces en la zona del culito pondríamos cremas regeneradoras y protectoras.

Disponemos de una amplia gama en el mercado, usaremos siempre la mejor se adapte a nuestras preferencias.

Debemos tener en cuenta que la forma de limpiar la zona del pañal será diferente si tenemos una niña o un niño

En el caso de las niñas, limpia siempre de delante hacia detrás, para evitar que los gérmenes del ano pasen a la vagina.

En el caso de los niñosno olvides limpiar también el abdomen, las nalgas y los muslos, pues es frecuente que la orina se extienda por estas zonas.

¿Cómo nos preparamos para limpiar la zona del pañal?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que antes de poner al bebé en el cambiador debemos tener todo a mano, con el fin de no tener que desplazarnos mientras el bebé se encuentre sobre el cambiado.

Ten a mano el pañal las toallitas una muda (por si hay que cambiarle de ropa) y un jabón neutro por si es necesario lavarle con agua.

Para los cambios de pañal por orina, puedes utilizar toallitas húmedas especiales para el bebé. Si lo prefieres tambien puedes optar por lavar la zona con un jabón adecuado.

Oferta
Laboratorios Babé - Agua Micelar Dermolimpiadora Pediátrica 500 ml, Facial y Corporal, Piel Sensible, Piel Irritada, Piel Frágil, Zona Íntima, Cambio Pañal, Refrescante, Uso Diario
  • Limpieza suave sin aclarado para rostro y cuerpo. Idónea para piel sensible o irritada.
  • Cuida tu salud de la mano de nuestros productos
  • Aporta alivio, confort y bienestar de manera inmediata.
Oferta
Mustela Agua Limpiadora - 300 ml
  • Texturas: Líquido
  • Propiedades: Calmante /, Hidratante
  • facil de usar

Tenemos una amplia variedad en el mercado. Os recomiendo elegir siempre según vuestras preferencias pero mi recomendación en cuanto a toallitas es que sean  de un PH neutro y que esté testado dermatológicamente.

Por ejemplo estas toallitas de Lansinoh tienen Lanolina para proporcionar una limpieza suave y proteger la sensible piel del bebé, ofreciendo una barrera protectora frente a la humedad entre cambios de pañal. Son hipoalergénicas, sin parabenos y sin alcohol.

Lansinoh Toallitas Húmedas de Bebé con Lanolina "Limpia Protege", 80 unidades, Estándar (20540)
  • Contienen lanolina HPA de Lansinoh
  • 2 en 1, limpian y protegen a la vez
  • Previene la sequedad y la irritación de la piel del bebé

Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir que toallitas utilizar, son los ingredientes naturales con los que están fabricadas, nivel de humedad, durabilidad y si son biodegradables o no entre otros.

cuidado zona del pañal

¿Es necesario aplicar siempre crema?

Cuidar  de forma adecuada la zona del pañal del bebé no siempre implica tener que usar crema, si la piel está bien no es necesario aplicar ninguna crema.

La pasta al agua es la mejor aliada a la hora de favorecer la curación cuando hay una dermatitis.

Yo personalmente la utilizo siempre en el último cambio de pañal para que prevenir irritaciones ya que de madrugada no cambiamos a Alejando para no alterar su descanso.

¿Y si tiene dermatitis o irritaciones?


Te resultara útil saber que la irritación en la zona del pañal es una afección común: más de la mitad de los bebés de entre 4 y 12 meses tendrán dermatitis en la zona del pañal al menos una vez.

Pero no te preocupes, es común que suceda, y en los casos leves se curará después de 3 o 4 días con un poco de cuidado adicional.

dermatitis en la zona del pañal bebes

Primero debemos intentar prevenir

Para evitar la irritación o que salgan hongos en la zona del pañal , cambia los pañales con frecuencia. Incluso los mejores pañales necesitan cambiarse para proteger la piel de tu bebé.

Busca un pañal con indicador de humedad que pueda absorber heces líquidas, hoy en día dispones de muchos desde grandes marcas hasta marcas blancas con este indicador.

Es ideal que sea un pañal suave que ayuda a mantener la piel del bebé protegida y seca.

Dodot Pañales Bebé Sensitive Talla 2 (4-8 kg), 240 Pañales + 1 Pack de 40 Toallitas Gratis Cuidado Total Aqua, Óptima Protección de la Piel de Dodot, Pack Mensual
  • Nuestro nº1 en absorción y protección de la piel
  • Su capa DermaComfort absorbe y bloquea al instante la caquita líquida y el pipí, alejándolo de la piel del bebé
  • El pañal Sensitive es suave como una pluma, con materiales de alta calidad para una increíble sensación de suavidad en su piel

Hongos en la zona del pañal

Si por desgracia nos ocurre esta situación debemos saber que no somos los únicos es muy frecuente cuando el bebé empieza a comer comida solida.

Un consejo que os voy a dar si os encontráis en esta situación es que por nada uséis jabones ni toallitas, en esta ocasión debéis lavar solo con agua y NUNCA frotar. Debemos intentar mantener la zona lo mas seca posible.

Si observáis que la zona en unos días no mejora acudir al pediatra para una valoración ya que podría ser necesario un tratamiento especifico.

Si el bebé tiene irritación debemos:

Cambia los pañales mojados o sucios con frecuencia para reducir la humedad de la piel.

Limpia con delicadeza el área del pañal con agua y un paño suave, o usa toallitas húmedas suaves, como las toallitas húmedas de Lansinoh que tienen lanolin .

Secar la piel del bebé dando toques ligeros. Nunca la frotes. Intenta mantener el culito al aire para que se seque por completo antes de poner un nuevo pañal.

Espero estos consejos te ayuden a cuidar de forma adecuada la zona del pañal de tu bebé.

Habla con tu médico si:

  • La irritación es grave; si la piel está en carne viva, si tiene ampollas o si sangra.
  • La irritación tiene un aspecto raro.
  • La irritación no mejora, ni siquiera con cuidado adicional.

Si tienes algún otro consejo no dudes en dejarlo en los comentarios 😉

Espero como siempre os sirvan estas recomendaciones. Como siempre os invito a acompañarme por redes donde podéis encontrarme como: mamaflorblog donde compartimos nuestro día a día, tips, recomendaciones, sorteos… Me encantará teneros por allí también.

mamaflorblog
mamaflorblog

Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.

blog de maternidad y familia

SUSCRÍBETE AL BLOG

Solo es un Click y

Nos ayudaría a seguir publicando más contenidos interesantes y de mayor calidad

Muchas gracias por subscribirte :)