En este post del Blog de Mamá vamos a hablar sobre la psoriasis infantil. Y sobre todo lo que debes saber
Qué es la psoriasis infantil
Como siempre vamos a empezar por el principio y es hablando de que es la psoriasis. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que, al contrario de lo que uno podría pensar, también puede ocurrir en niños, con una apariencia muy característica.
A menudo se cree erróneamente que solo puede ocurrir en la edad adulta y, en cambio, también puede ocurrir en la infancia y la adolescencia, a veces con manifestaciones específicas.
Cómo se manifiesta la psoriasis en niños
Depende del tipo de psoriasis. La forma más común, tanto en adultos como en niños, es la psoriasis vulgar (placa), que generalmente ocurre con manchas redondeadas, con márgenes claros, de color rojizo, típicamente cubiertos con escamas blanquecinas, generalmente ubicadas en los codos y rodillas y en la región lumbosacra.
A veces, estas manchas se asocian con escamas en el cuero cabelludo y engrosamiento de las uñas, que adquieren un color amarillento y una apariencia punteada.
Crema para la psoriasis en niños
La psoriasis es una afección dermatológica que puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo a los niños. El tratamiento de la psoriasis en niños puede variar dependiendo de la gravedad de la afección, pero en muchos casos, se utiliza una crema para la psoriasis. Estas cremas están diseñadas para aliviar los síntomas de la psoriasis, como la sequedad, la descamación y el enrojecimiento de la piel.
Existen diferentes tipos de cremas para la psoriasis que pueden ser utilizadas en niños. Algunas de estas cremas contienen ingredientes activos como el ácido salicílico, que ayuda a suavizar y eliminar las escamas de la piel. Otras cremas pueden contener corticosteroides, que ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento asociados con la psoriasis.
Es importante recordar que aunque estas cremas pueden ser efectivas en el tratamiento de la psoriasis en niños, deben ser utilizadas bajo la supervisión de un profesional de la salud. Esto se debe a que algunos ingredientes activos en estas cremas pueden tener efectos secundarios, especialmente si se usan durante un período de tiempo prolongado. Por lo tanto, es recomendable que se consulte a un dermatólogo o pediatra antes de usar cualquier crema para la psoriasis en niños.
Además de las cremas para la psoriasis, también es esencial cuidar la piel de los niños de otras maneras. Esto puede incluir mantener la piel hidratada aplicando una crema hidratante sin fragancia después del baño, evitar el rascado de la piel, y proteger la piel del sol. Todo esto puede ayudar a manejar los síntomas de la psoriasis y mejorar la calidad de vida del niño.
Bebes con psoriasis
La psoriasis infantil es una enfermedad crónica de la piel que afecta a un pequeño porcentaje de bebés y niños. Se caracteriza por la aparición de placas rojas, escamosas y a menudo pruriginosas en la piel. Es importante destacar que, aunque puede ser una afección incómoda y a veces dolorosa, la psoriasis no es contagiosa y puede ser manejada efectivamente con el tratamiento correcto.
El diagnóstico de la psoriasis en los bebés puede ser un poco complicado, ya que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones cutáneas comunes en la infancia, como la dermatitis del pañal o la dermatitis seborreica. Sin embargo, la psoriasis tiende a presentar un patrón característico de placas rojas y escamosas, a menudo en los codos, rodillas, cuero cabelludo y cara.
El tratamiento de la psoriasis infantil se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir los brotes. Esto puede incluir el uso de cremas hidratantes, medicamentos tópicos, luz ultravioleta controlada y, en casos graves, medicamentos sistémicos. Aunque puede ser un desafío, es crucial seguir el plan de tratamiento prescrito por el médico de su hijo para controlar la afección y minimizar su impacto en la vida diaria del niño.
Además de la atención médica, es importante que los padres brinden un ambiente de apoyo y comprensión a su hijo. Los niños con psoriasis pueden sentirse incómodos o avergonzados por su piel, por lo que es vital asegurarse de que se sientan amados y aceptados independientemente de su afección cutánea.
Finalmente, aunque la psoriasis puede ser una afección desafiante, es importante recordar que la mayoría de los niños con psoriasis pueden llevar una vida normal y saludable con el tratamiento y el cuidado apropiados. La investigación sobre la psoriasis está en constante evolución, y hay razones para ser optimista sobre las futuras opciones de tratamiento para esta afección.

Psoriasis infantil síntomas
Antes de hablar de los síntomas conviene que sepamos las tres formas características principalmente de la etapa infantil.
Psoriasis del pañal: afecta principalmente al bebé y ocurre en el área del pañal, particularmente en los pliegues de la ingle, con lesiones de color rojo brillante y generalmente sin descamación. Es una forma muy difícil de distinguir de otra dermatitis del pañal.
Psoriasis inversa: Afecta los pliegues de la piel, como las axilas, la ingle, el área genital y el ombligo. Las lesiones son intensamente rojas y a menudo sin escamas.
Desde el punto de vista físico, a menudo no hay molestias particulares: sin embargo, puede haber un ligero picor y cansancio. Pero, sobre todo, si las manchas son visibles, puede haber un impacto marcado en la calidad de vida, precisamente porque la exposición de las manchas, por ejemplo, en la cara, las manos, los antebrazos, puede crear una molestia considerable.
De hecho, algunos estudios sugieren que los niños afectados tienen más riesgo que los compañeros no afectados de desarrollar trastornos como la ansiedad y la depresión con el tiempo. Por eso es importante que sepamos detectar y tratar desde sus inicios esta enfermedad.

¿Qué tan frecuente es la psoriasis?
Pues veréis aproximadamente, el 3% de los adultos lo padecen, y un tercio de ellos comenzaron a sufrirlo cuando eran niños. Sin embargo, es más difícil determinar claramente cuántos niños se ven afectados: Podemos estimar aproximadamente el 0,5% de la población infantil, con una frecuencia que aumenta con la edad, de 1 a 18 años.
¿Cuáles son las causas de la psoriasis?
En la base de la psoriasis hay una predisposición genética, tanto que a menudo quienes la padecen tienen otros casos en la familia (un padre o un abuelo), pero varios factores desencadenantes contribuyen a promover la aparición de las lesiones, como el trauma mecánico (por ejemplo, roce), infecciones, medicamentos, factores emocionales, climáticos, etc.
Por esta razón, los expertos lo llaman enfermedad poligénica (los genes involucrados son diferentes) y multifactorial.
La psoriasis es una tendencia a la enfermedad crónica con evolución recurrente, es decir, alterna momentos de remisión con momentos de recuperación. Sin embargo, cuando afecta a los niños, es muy probable que las lesiones no regresen de por vida. Sin embargo, no es previsible qué niños entrarán en remisión y cuáles mantendrán la enfermedad incluso en la edad adulta.

Tratamiento de la psoriasis
Si la enfermedad es leve, generalmente se prefiere la terapia local, particularmente con cremas a base de cortisona. Por cierto, no deberían asustarte.
Si los medicamentos con cortisona se usan con la dosis y el momento correctos, no debería haber efectos secundarios. Otras posibilidades, aunque no se estudian directamente en niños, pero se derivan del uso en adultos, son las pomadas a base de calcipotriol (un derivado de la vitamina D) y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
Solo en el niño mayor, se pueden aplicar cremas queratolíticas, con ácido salicílico, urea, mezclas de alfa y beta hidroxiácidos, capaces de desprender las escamas y promover su eliminación. Siempre previa recomendación del especialista que atienda al niño/a.
Para las formas más severas, es decir, aquellas que afectan partes sensibles como las manos y la cara, o una extensión de más del 10% del cuerpo, el tratamiento con medicamento es el indicado; los cuales bloquean el TNF-alfa, un factor inmune conocido por su participación en la psoriasis, así como en otras enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide. Siempre debe recetarlo y valorarlo un médico especialista.
- Crema testada especialmente para cuidar y proteger la piel de las personas con psoriasis
- Su combinacion de activos elimina escamas, hidrata la piel y ayuda a aliviar el picor presente en los estados descamativos asociados a la psoriasis
- Adyuvante al tratamiento farmacológico
No se han encontrado productos.
Psoriasis como tratarla
Es importante que se mantenga una buena higiene e hidratación de la piel. Tanto en adultos como en niños y bebés se recomiendan baños cortos no más de 5 minutos con agua templada.
Secar a toques y aplicar algún emoliente como el aceite de almendras. Como consejo evitar siempre geles de baño o champús agresivos.
Y aplicar hidratantes de forma habitual y cuidar la piel de forma diaria para evitar en lo posible los brotes.
No se han encontrado productos.
No se han encontrado productos.

Psoriasis que alimentos no comer
Aunque parezca increíble algunos alimentos puede tener un efecto negativo y desencadenar un brote de psoriasis, generalmente son alimentos que desencadenan la inflamación.
Algunos alimentos a evitar serian trigo y derivados del trigo. Centeno, cebada y malta. Ciertos alimentos procesados… Debes saber que no todas las dietas son buenas para las personas que sufren psoriasis.
La dieta vegana o libre de gluten han demostrado que benefician a las personas y niños con psoriasis. Estas dietas son bajas en alimentos inflamatorios y alta en alimentos antiinflamatorios como lo son los vegetales y frutas.
Consulta siempre son un especialista en nutrición tu dieta para evitar brotes.

Espero este post os sea de ayuda, como siempre gracias por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme.
Os invito a que me acompañéis por redes, allí podéis encontrarme como: mamaflorblog compartimos nuestro día a día tips, recomendaciones, sorteos… Y me encantaría teneros por allí.
Cualquier duda que tengáis podéis escribirme por allí o dejarme un comentario prometo contestar en la mayor brevedad posible.
Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.