En el post de El Blog de Mamá quiero hablaros de cómo identificar el periodo fértil con el método del moco cervical.
Si estáis buscando embarazo o simplemente quieres controlar tu ciclo menstrual este tema te interesa, así que sigue leyendo…
¿Qué es el método de moco cervical?
El periodo fértil del método del moco cervical, también conocido como método de Billings, es un método natural para controlar el número de días de fertilidad en función de las características del líquido cervical en varias etapas del ciclo menstrual.
Las hormonas que regulan el ciclo menstrual también actúan sobre el cuello uterino y hacen que el cuello uterino produzca una descarga de moco diferente en cada etapa del ciclo.
Si esperamos tener una mejor oportunidad de embarazo, observar el moco cervical puede ayudarnos.
Podemos hablar sobre cuatro tipos de moco: moco cervical antes de la ovulación, moco cervical al acercarase el momento de la ovulación ,moco cervical durante la ovulación, y moco cervical después de la ovulación.
El más propicio para la concepción es el que ocurre durante la ovulación, podemos distinguirlo porque su apariencia se asemeja a la clara de huevo.
El método requiere que la mujer conozca su patrón de secreción, mediante la observación y la anotación del aspecto su flujo vaginal durante todos los días de su ciclo.
Pero cuidado, según los expertos, para determinar los días fértiles, es más importante prestar atención a las características del moco cervical que a la cantidad. Algunas veces estos cambios ocurren simultáneamente con cambios en la vulva o el deseo sexual.
¿Por qué es importante el moco cervical?
El moco cervical juga un papel muy importante a la hora de buscar un embarazo pues ayuda a los espermatozoides a subir por el cuello uterino para fertilizar el óvulo. Y a la vez ayuda el esperma a mantenerse sano durante el viaje.
Los espermatozoides pueden vivir más tiempo en el útero si tienes un moco cervical sano. Pueden vivir hasta 5 días y, por lo tanto, aumentar tus posibilidades de embarazo. Pero por supuesto esto no quiere decir que podamos quedarnos embarazadas en cualquier momento del ciclo, de hay la importancia de conocer nuestro cuerpo para poder aumentar nuestras posibilidades en cada ciclo.
¿Cómo usar el método del moco cervical para quedar embarazada?
Si deseas aprender a prestar atención a los cambios del moco cervical durante el ciclo, este método es muy simple y confiable, solo necesita saber cómo comprender las características de cada moco y mantener relaciones sexuales en los días más fértiles.
En primer lugar, en el ciclo de una mujer, es necesario saber que hay sequedad justo después del período y antes de que llegue, entonces la mujer es infértil, pero cuando la mujer está cerca de la ovulación, comienza su período más fértil, coincide con la sensación de humedad, es su característica principal.
Para explicar correctamente el método Billings, tomamos como referencia un ciclo de 28 días, aunque si no es tu caso no te preocupes simplemente debes adaptarlo a la duración de tu ciclo, 26,30 días…
Si el ciclo de la mujer es de 28 días, justo en la mitad del ciclo la ovulación se hará efectiva pero será unos días antes cuando el cuello del útero comience a llenarse de moco blanco y espeso.
Los días fértiles abarcan desde los días previos a la ovulación y dos días posteriores a la misma, el tipo de moco irá cambiando y será el flujo transparente y elástico el cual indicará la ovulación.
A medida que se acerca la ovulación, el moco blanco espeso se volverá blanco o amarillo claro, y aumentara en cantidad. El mismo día de la ovulación, notará que el moco es más transparente y elástico, y podrás notarlo al limpiarte con papel después de la micción.
A medida que pasan los días después de la ovulación, el moco cervical volverá a desaparecer durante esta fase llamada lútea, la cual será indispensable para que haya habido una fecundación y una implantación en el útero. Si tenemos problemas en la fase lútea es muy posible que tengamos algunos problemas para conseguir un embarazo, pero no te preocupes , tiene solución solo consultalo con tu ginecologo.
Calendario de días fértiles según el método del moco cervical
De acuerdo al calendario de días fértiles según este método, podemos establecer lo siguiente:
Días secos: empezando a contar desde el primer día de la regla, los conocidos como días seguros o secos empezarían a partir del cuarto o quinto día desde que la menstruación comenzó.
Período fértil: después de esos cuatro o cinco días (esto es, alrededor del día 9 o 10 tras el comienzo de la regla), comienza el periodo fértil, cuando la mujer comienza a segregar moco cervical.
Este periodo durará hasta 24 horas después de que el óvulo haya sido liberado. Es decir, hasta el día 16, siendo los días de mayor fertilidad los días 14 y 15.
Días infértiles: se producen después del periodo fértil, y duran hasta que la mujer vuelva a comenzar con la menstruación.

¿Debo tomar muestra del moco cervical?
La respuesta es SI! Hacerlo es muy sencillo a continuación te explico cómo tomar una muestra .
Después de usar el baño, limpia el área alrededor de la vagina para eliminar el exceso de orina, lo que puede cambiar la apariencia del moco cervical.
Lávate las manos e inserta suavemente un dedo aproximadamente un cm en la vagina a continuación retira el dedo y observa el color, la textura y la apariencia general del moco.
Si el moco es transparente, fino, acuoso y elástico, puede ser secreción cervical fértil.
Anota todos los días los cambios que vallas observando en el flujo, puedes hacerlo en la tabla que hemos preparado para anotar la temperatura basal (poner enlace a temperatura basal)
¿Puedo hacer algo para mejorar el moco cervical?
Puede tomar varias medidas para mejorar la cantidad y la calidad del moco cervical a continuación te doy algunos tips :
Bebe mucha agua durante la primera parte del ciclo hasta la ovulación. Las mujeres que están deshidratadas pueden producir menos líquido cervical o puede ser demasiado espeso.
Si observas que el moco cervical tiene un ligero tinte amarillento, probablemente significa que es demasiado ácido y, por lo tanto, deberías beber menos café, alcohol y comer menos carnes rojas. Compensar con alimentos alcalinos, como más verduras y granos integrales.
Descansa lo suficiente e intente dormir al menos 8 horas todas las noches.. Asegúrate de mantener hábitos saludables esto no solo te ayudara a que tu moco sea de mejor calidad si no también a mejorar muchos aspectos de tu fertilidad.
Ten en cuenta que ciertos medicamentos también pueden tener un impacto negativo en el flujo cervical. Consulta con tu médico antes de hacer cualquier cambio con los medicamentos que estas tomando.
Mi opinión del periodo fértil del moco cervical:
Este método es más confiable cuando una mujer monitorea los cambios de flujo durante varios meses y sabe qué buscar y cuál es su patrón habitual.
Mi recomendación es también usan otros métodos para controlar la fertilidad, como la temperatura basal las pruebas de ovulación y los síntomas propios de la ovulación .
La combinación de diferentes métodos de control puede proporcionar mayor seguridad a la hora de conocer el periodo fértil con mayor exactitud. Lo que si debemos saber es que tenemos que ser constantes con este método si no no servira de nada. Lo normal es que tardes minimo 3 meses en conocer tu ciclo con exactitud.
Contarme como controláis vuestro ciclo, estaré encantada de leeros .
Un abrazo y gracias por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme, espero este post os sirva de ayuda! Nos vemos por RRSS donde estamos un poquito mas conectados y compartimos nuestro día a día, me encantará teneros por allí.
Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.
Hola tengo 45 años tengo un hijo de 25 y ase mucho tiempo estoy intentando quedar embarazada sin poder lograrlo me hise mi chequeo médico y me dio todo bien mi esposo es anémico crónico y fuma mucho y me culpa que soy yo quien no sirvo que consejo me darían gracias
Hola Laura lamento mucho tu larga búsqueda, se que es triste y decepcionante ver que pasan los meses sin lograr el positivo. Lo ideal sería que los os realizarais pruebas de fertilidad para saber en que menor o mayor grado el embarazo puede llegar de forma natural. Para los hombres muchas veces es difícil aceptar que deben mejorar algunas cosas para ser mas fértiles. No te desanimes corazón, te mano un gran abrazo y gracias por contar tu experiencia ! 🙂
Hola tengo 30 años y en mayo del 2021 me
Operaron de teratoma bilateral, no me quitaron los ovarios me dicen que todo está bien llevo tres meses buscando y aún nada crees que me haya podido afectar en algo
Buenos días Laura, en primer lugar gracias por pasarte por el Blog. Decirte que si no tocaron lo ovarios puedes estar tranquila. Es tu primera vez buscando embarazo? Porque de ser así debes saber que en ocasiones puedes tardar hasta 6 meses en conseguirlo. No te desanimes sigue las recomendaciones de tu médico y ten relaciones en tus dias fertiles. Cualquier cosita en la que pueda ayudarte no dudes en escribirme 🙂
Tengo 38 años, tengo dos hijos varones y quiero tener una hija, lo he intentando y nada, mi temor es que mi edad no sea la mejor.
Se que es difícil pero cuanto mas relajada estés mas fácil será quedarte embarazada. Con 38 años no deberías tener problema para buscar un nuevo embarazo. Prueba a detectar tus días fértiles con algún otro método. Mucha suerte y gracias por leerme! Un abrazo
Hola buenas tardes, disculpa tengo una duda, por lo general mi ciclo menstrual es de 30 a 35 días, sabe usted cómo puedo calcular mis días fértiles e infértiles?
Hola Angela lo ideal seria que siguieses algún método para detectar tus días fértiles. Puedes usar test de ovulación o el método del moco cervical. Para ambos métodos te recomiendo paciencia ya que lo ideal es probar 3 meses para así empezar a reconocer tu periodo fértil.
Hola tengo 28 años hace 4 me operaron de Pomeroy tengo 3 cesáreas UD cree q allá probabilidad de tener otro bebé quiero una niña me arrepiento de haberme operado
Hola Ana, la única manera que veo es pasar por una nueva intervención para desatar las trompas. Como hace poco que te la realizaste mi recomendación es hablar con el ginecólogo. Mucha suerte!
Hola quería saber si que día son los dias de ovulacion soy regular cada 28 tengo mi regla y ya tengo un niño ahora estoy buscando la niña que debo hacer llevo 3 meses intentando y nada me podría ayudar gracias
Buenos días Julia muchas gracias por pasarte por el blog. Conseguir un embarazo de un femenino o masculino nunca es 100% seguro de todas formas hay alguno “trucos” que se pueden intentar para predecir el sexo del bebé Mucha suerte, con estos trucos puedes calcular cuando debes mantener relaciones para que sea niña o niño.