TOMATE ORLANDO Y LA NUTRICIONISTA LAURA JORGE DAN DIEZ CONSEJOS PARA UNOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLES
Los niños y niñas de los Campamentos MasterChef de Valencia aprendieron junto a la conocida nutricionista y de la mano de Orlando las bases para mantener una alimentación saludable de una manera sencilla, además de unos consejos imprescindibles para hacer la compra.
Así que como me parece algo muy interesante os voy a compartir toda la información, gracias desde ya por pasaros por el Blog de Mamá

Orlando, la marca de tomate frito favorita de los españoles, y los Campamentos MasterChef se han unido para guiar y educar a más de 2.500 niños y niñas de toda España en alimentación y hábitos de vida saludable.
Para profundizar en ello, han contado con la colaboración de la reconocida nutricionista e influencer Laura Jorge, que acudió a los Campamentos MasterChef Cofrentes para guiar a los participantes en el momento de hacer la compra y mantener una alimentación saludable y rica en nutrientes.
Durante el tiempo compartido con los más pequeños, Laura Jorge les explicó la relevancia de tener unos hábitos de vida saludable como base para su bienestar físico, mental y emocional a lo largo de la vida.
Unos hábitos que pueden ser adquiridos a través de 10 sencillos consejos que la nutricionista quiso compartir con los niños y niñas del Campamento MasterChef y que son útiles para aplicar en cualquier hogar a la hora de preparar las recetas más variadas y saludables y de hacer la compra con sentido:
Comer despacio y sin distracciones.
La nutricionista recomienda a los niños no tener distracciones a la hora de comer, como puede ser la televisión. Esto ayudará a tener un mejor proceso digestivo y una mejor absorción de los nutrientes, ya que el cerebro priorizará la asimilación de éstos y procesará adecuadamente los alimentos.
Probar recetas más variadas para los desayunos y meriendas.
Laura Jorge propone a los niños y niñas añadir más fruta en sus desayunos y meriendas, así como cereales sin azúcar, como pueden ser los copos de avena, preparar porridge o bien unas tortitas caseras.
Dividir el plato en 4 partes.
Laura comparte con los niños un truco fácil y sencillo para guiarse a la hora de crear recetas saludables. Dividir el plato en: verduras, frutas, proteína saludable, como legumbres, pescado, huevo o aves y cereales integrales como arroz, pasta o pan. La base para una alimentación saludable y equilibrada.
Elegir un buen procesado puede ser una alternativa saludable.
Laura Jorge explicaba a los niños y niñas la diferencia entre alimentos naturales, procesados y ultraprocesados, destacando que un buen procesado, como puede ser el tomate Orlando, nos permitirá seguir manteniendo la fibra necesaria procedente de los alimentos naturales, ya que sigue siendo el alimento en su totalidad pero procesado a otra forma que no es la natural. Al mismo tiempo, señala los ultraprocesados como aquellos alimentos que se deberán tomar muy de vez en cuando y que no aportan nutrientes de interés.
Elegir regularmente alimentos con grasas saludables o insaturadas.
Las grasas también son una parte fundamental en nuestra alimentación, por eso es importante elegir grasas saludables o insaturadas como pueden ser el pescado, las nueces, semillas o aceites vegetales saludables y evitar consumir con regularidad alimentos con alto contenido de grasas saturadas como la carne roja.
Cereales integrales frente a los cereales refinados.
Los cereales integrales mantienen todas las fibras y nutrientes necesarios. A diferencia del cereal refinado, que ha pasado un proceso en el cual todo este aporte de nutrientes y fibras ha sido eliminado, Laura propone a los niños cambiar el pan blanco por pan integral.
Es preferible comer la fruta entera.
Entre comer una pieza de fruta entera o exprimirla, siempre será preferible elegir la pieza entera, ya que en el proceso de realizar el zumo, los azúcares se liberan y pierde gran parte de sus propiedades. Por ello, comer una pieza de fruta entera y en estado natural aportará más nutrientes y fibra.
Limitar el consumo de alimentos abundantes en grasa y azúcar.
Los alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares como las galletas, patatas fritas, refrescos o gominolas aportan más calorías de las necesarias y tienen poco beneficio nutricional, por lo que deben consumirse de manera ocasional y en pequeñas cantidades.
Consumir chocolate puro.
Para estos pequeños momentos de placer, es recomendable escoger siempre un chocolate puro, dónde el cacao ha sido menos tratado y por lo tanto mantiene más nutrientes, más fibra, es rico en antioxidantes y contiene menor cantidad de azúcar.
Moverse, beber agua, descansar y dormir.
Cuatro cosas imprescindibles para que el organismo funcione correctamente. Las horas de sueño son fundamentales para que el organismo pueda descansar.
Laura animaba así a los niños a ser más conscientes sobre qué alimentos deben coger y cuáles no a la hora de hacer la compra.
Concluía la charla con una lista de la compra basada en todo lo que habían aprendido, dónde incluía alimentos como pan, arroz o quinoa, siempre integrales, salmón y AOVE para cubrir las grasas saludables, pollo, pavo y huevos como proteínas, frutos secos, legumbres y lácteos entre otros.
Orlando se ha sumado este verano a los Campamentos MasterChef 2023 con el objetivo de concienciar a más de 2.500 niños sobre la importancia de una alimentación saludable.
Durante los campamentos, que comenzaron el 25 de junio y se alargarán hasta el 29 de julio, los más pequeños de la casa aprenderán los valores más importantes que hay detrás de los fogones, como la creatividad, el trabajo en equipo o el desarrollo y conciencia de hábitos de vida saludable, además del gran valor de la gastronomía española.
Ambas entidades aseguran que juntos lograrán que todos los niños se diviertan a la vez que aprenden, de la mano de grandes expertos en la materia.
Campamentos MasterChef Cofrentes, una Experiencia Gastronómica y Educativa
En los Campamentos MasterChef Cofrentes, los pequeños chefs tienen la oportunidad de sumergirse en un mundo donde la cocina y la nutrición van de la mano. Estos campamentos no solo son un espacio para desarrollar habilidades culinarias, sino también un lugar donde los hábitos saludables se ponen en práctica y se convierten en parte de la diversión diaria.
10 hábitos alimenticios saludables
En nuestra sociedad actual, cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de llevar una vida saludable. Este estilo de vida implica una serie de factores, entre los que destaca la alimentación. A través de la comida obtenemos la energía necesaria para que nuestro organismo funcione correctamente. Sin embargo, no todas las comidas nos aportan lo mismo. Algunas de ellas pueden ser perjudiciales para nuestra salud si se consumen en exceso. Por ello, es fundamental tener claros cuáles son los hábitos de alimentación saludables que debemos adoptar. A continuación, te presentamos diez consejos que te ayudarán a lograrlo.
- Bebe suficiente agua: El agua es esencial para mantenernos hidratados y favorecer el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
- Consume frutas y verduras: Son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra.
- Limita el consumo de sal: Un exceso de sal en la dieta puede conducir a problemas de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
- Evita las grasas saturadas y trans: Estas grasas pueden incrementar los niveles de colesterol y el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
- Elige carnes magras: Son una buena fuente de proteínas y contienen menos grasas que las carnes rojas.
- Opta por los cereales integrales: Son más nutritivos y contienen más fibra que los cereales refinados.
- Limita el consumo de azúcar: El azúcar en exceso puede llevar a problemas de sobrepeso y diabetes.
- Consume lácteos con moderación: Aunque son una buena fuente de calcio, también contienen grasas saturadas.
- Realiza cinco comidas al día: Esto ayudará a mantener tu metabolismo activo y evitará que llegues con demasiada hambre a las comidas principales.
- Planifica tus comidas: Tener un menú semanal te ayudará a mantener una dieta equilibrada y variada.
Información de interés:
Sedes de los Campamentos MasterChef 2023
- Puerto de Santa María (Cádiz)
- Cofrentes (Valencia)
- Sedano (Burgos)
- Puigcerdà (Gerona)
- Valverde (Ciudad Real)
- Madrid (Madrid)
Sobre Orlando:
Orlando se creó en 1922 y comenzó como empresa productora y exportadora de conservas de pescado. No es hasta el año 1968 cuando Orlando lanza al mercado su famoso tomate frito, elaborado a partir de una receta propia de fritura de tomate, ajos y cebollas. Poco después, se dio a conocer por su famosa e histórica campaña de publicidad “Cuate aquí hay tomate”.
En la actualidad, gracias a su sabor único y a sus diferentes variedades, Orlando es la marca de tomate frito líder del mercado, así como la más conocida por los consumidores españoles, con casi un 100% de notoriedad de marca.
MamaFlorBlog es el mejor lugar para recibir las nuevas publicaciones de tu bloguera favorita. También me encontrarás en Facebook, así que no te pierdas ningún contenido de esta bloguera de habla hispana.
Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.