Hoy en este post del Blog de Mamá vamos a hablar del masaje bebé y de todo lo que debes saber al respecto.
Masajes para bebés
Las caricias y los masajes son muy importantes para el desarrollo armonioso de nuestro bebé y los simples gestos que tenemos en nuestro día a día ofrecen muchas oportunidades para el “contacto”: desde cambiar un pañal, un baño, hasta todas las ocasiones en las que simplemente quieres abrazar a tu pequeño/a.
Sin embargo, además de estos momentos, se puede pensar en crear uno especial, dedicado precisamente al masaje infantil.
Masaje a Bebe
El masaje a bebés es una práctica desarrollada en los años setenta en los Estados Unidos por Vimala McClure, que combina algunos masajes indios tradicionales con elementos de masaje sueco, reflexología y yoga. Pero lo que realmente distingue el enfoque de McClure es la observación cuidadosa de las reacciones del niño, para modular el masaje basado en las respuestas recibidas por el niño.
Masajear a un niño ofrece varios beneficios, entre los que destacan:
- estimula varios sistemas del cuerpo (cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal).
- proporciona relajación y alivio a algunas molestias menores, como la dentición y el estreñimiento.

Masaje bebe shantala
No sé si habéis oído hablar sobre este masaje de origen hindú. Si no lo conocéis desde ya os digo que os encantará.
Este masaje se centra en el aspecto relacional que más nos importa. El masaje, de hecho, ayuda las familias e hijos a ponerse en contacto, conocerse y comunicarse mejor.
Tiene muchísimos beneficios, pero sí que es cierto que se centra en las caricias que aportan seguridad y bienestar al bebé. Debes saber que en este masaje debes trabajar cada pie, cada manito cada brazo… de forma idéntica, descubriéndole a tu bebé cada parte de sus manitas y sus pies. Estimulando su tacto, te aseguro que si lo hacéis como un ritual os encantará, así que ¡animo!

Cuándo comenzar
El masaje infantil se puede realizar desde el nacimiento hasta los 12 meses, pero también más allá, porque cambia de acuerdo con las etapas de desarrollo del niño y crece junto con él. Así que masajea a tu peque cada vez que te lo pida.
Dónde hacerlo
Muchas familias piensan que el cambiador para cambiar pañales es un lugar ideal, pero en realidad es probable que esta situación sea demasiado dinámica y dispersa. En mi opinión es mucho mejor y para mayor seguridad, recostarse en el suelo, sobre una alfombra, con el bebé al frente, descansando sobre cómodos cojines.
Desta forma estareis comodos ambos, y tu podrás centrarte en masajear sabiendo que no se caerá ni se escurrirá.
El mejor momento
No hay reglas fijas, se puede hacer en cualquier momento: después de un baño, después de una siesta, antes de acostarse. Sin embargo, lo ideal sería identificar un momento en el que el niño no tenga que responder a las necesidades internas (hambre, sueño, frío o calor) y esté listo para entablar una relación con mamá o papá. Es preferible no masajear mientras el bebé duerme o llora.
- Nutre la piel del bebé, dejándola suave y perfumada
- Con aceite de almendras dulces y vitamina E
- Sin parabenos, fenoxietanol, alcohol, aceites minerales, colorantes ni silicona
- Conjunto de masaje para recién nacidos con mantita en forma de conejo, cojín para jugar boca abajo y guía de masaje
- El cómodo (y adorable) cojín de conejito ayudará a tu bebé a sujetarse mientras juega o recibe un masaje
- Incluye un libro suave que cruje al arrugarlo y un mordedor en forma de zanahoria sin BPA para estimular el juego
¿Cómo hacerlo?
Se puede comenzar masajeando las piernas, luego el abdomen (con una secuencia específica también diseñada para aliviar los cólicos), el pecho, los brazos, la cara y la espalda. El masaje se puede concluir con una serie de ejercicios suaves inspirados en el yoga y el estiramiento. Es difícil establecer a priori cuánto tiempo dura un masaje y qué partes se deben dar más masajes: serán las familias y el peque quienes lo decidan.

Masaje para bebé con gases
Dentro de los masajes tenemos algunos que sirven para aliviar pequeñas molestias como pueden ser los gases. Si tu bebé los sufre puedes probar la técnica que te contaré a continuación:
- Con las palmas de tus manos hacia abajo, recorrer el abdomen del bebé desde donde terminan las costillas hasta el pubis, alternando las dos manos y presionando ligeramente. Con las palmas hacia abajo, recorre con las dos manos el abdomen del bebé desde el lado derecho al izquierdo, presionando con suavidad.
- Loción corporal hidratante para el cuidado diario de la piel del bebé con ingredientes de origen natural que hidrata, protege y suaviza la piel, su textura ligera se extiende muy fácilmente y se absorbe rápidamente sin dejar...
- BENEFICIOS: Hidrata la piel y mantiene su nivel óptimo de hidratación durante 8 h, protege y respeta la función barrera de la piel, ayuda a relajar el bebé y deja una sensación muy agradable
- INGREDIENTES: Está formulado con un 96% de ingredientes de origen natural como olus oil, glicerina y extracto de siempreviva, su fórmula es biodegradable en un 96%
Prueba también a hacer lo que yo llamo el “tamborcito” consiste básicamente en poner dos dedos en la parte baja del abdomen y dar dos toquecitos (encima de tus dedos tal cual como si tocases un tambor) hazlo de ambos lados. Muchas veces con esto movemos los gases y si luego les flexionamos las piernitas les ayudamos a echarlos los incómodos gases.

Espero este post te ayude a dar muy buenos masajitos a tu bebé. Disfruta de estos momentos de relax el tiempo pasa tan deprisa que luego casi casi no te da tiempo a asimilar que tu pequeño/a bebé ya es mayor.
Como siempre gracias por acompañarme y por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme. Si os apetece no dudéis en dejarme un comentario con vuestros trucos para dar masajes infantiles.
Y si ya os animáis a formar parte de nuestra comunidad de gente bonita seria lo mas 😊Podéis encontrarme en redes como: mamaflorblog allí comparto nuestro día a día diferentes recomendaciones, sorteos… Y me encantaría teneros por allí ¡Os espero!
Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.