Hoy en este post del Blog de Mamá vamos a habar de un tema del que surgen muchas dudas y es que cuando estamos embarazadas las mujeres tenemos miedo a que lo que hacíamos o consumíamos antes del embarazo ahora haga daño al futuro bebé.

Esto ocurre con el aceite de onagra embarazo, el cual muchas parejas toman antes de la concepción para favorecer la fertilidad.

Aceite de onagra en el embarazo

Es bueno que empecemos diciendo que el aceite de onagra tiene un montón de beneficios, no solo para la fertilidad y el embarazo. Ayuda a controlar de manera efectiva el acné, y cualquier clase de mancha o marca que tenga nuestra piel por diversos motivos.

También se observa que mejoran notablemente los síntomas de la menopausia cuando se consumen estas capsulas. Muchos especialistas recomiendan este aceite a todas las mujeres.

Por otro lado y lo que mas nos interesa en este post es que se vio, según numerosos estudios el aceite de onagra tiene propiedades naturales para proporcionar a todas las mujeres altos niveles de fertilidad, con lo cual favorece a quedarse embarazada antes.

¿Qué es el Aceite de Onagra?

Por supuesto es importante que digamos qué es el Aceite de Onagra puesto que muchas de vosotras igual no lo sabéis. También se le conoce como aceite de prímula que se logra extraer de algunas pequeñas semillas que eran utilizadas en épocas anteriores por millones de grupos indígenas que Vivian en América, ellos la usaban comúnmente como una infusión en agua caliente para su uso constante y diario.

La planta de onagra contiene esencialmente grandes y elevadas cantidades de ácidos grasos que son esenciales y polinsaturados, que contienen omega 6 y otros importantes. Como veis tiene múltiples beneficios, pero ¿durante el embarazo? A continuación resolvemos la duda de si podemos o no consumirlo durante el embarazo.

Aceite de onagra y embarazo

Es muy beneficioso, pero que ocurre durante el embarazo ¿se puede tomar? La respuesta es NO, te lo explico a continuación para que sepas el porque.

El aceite de onagra no debe tomarse durante el embarazo, ya que puede producir y generar muchos problemas estomacales, de esta manera está contraindicado para usarse luego de haber quedado embarazada porque puede producir contracciones y en casos mayores conllevar al aborto espontaneo.

Puede que te interese el post donde hablamos del aborto bioquímico.

Lo ideal sería consumir el aceite de onagra para mejorar la fertilidad y cuando consigamos quedarnos embarazadas aplacemos tomarlo.

Lo que si puedes incluir es aceite de coco embarazo, ofrece muchos beneficios específicos para el embarazo. El consumo de grasas saludables como el aceite de coco durante el embarazo asegura que puedas absorber las vitaminas solubles en grasa, lo que te ayuda a obtener la máxima nutrición.

La Fundación Weston Price, recomienda a las embarazadas tomar 2 cucharadas de este aceite. Aunque si quieres te aconsejo que también lo apliques en la zona del abdomen, es muy hidrante y además calma el picor de la piel.🥥

Si bien no hay ningún estudio que certifique que el aceite de coco ayuda a prevenir las estrías, muchas mujeres lo usaron con este fin y manifestaron que les ayudo mucho. Así que como no hace ningún daño, por probar que no sea.

Aceite de onagra y embarazo
Aceite de onagra embarazo 2

Aceite de onagra para quedar embarazada

Como os comentaba al principio del post el aceite de onagra es muy popular entre las parejas que quieren concebir. Tiene grandes propiedades para ayudar a quedar embarazada y de eso viene que sea tan popular.

Aceite de onagra y fertilidad

El tratamiento debe tomarse con cuidado sin exceder las dosis recomendadas ni mucho menos ingerir altas cantidades del productodado que su tratamiento debe iniciar al mismo momento en el que está iniciando el primer día de regla.

Si no lo sabes te cuento que debes tomarlo hasta el momento de tu ovulación, si no sabes cuando ovulas te animo a visitar el post de método del moco cervical. Luego de la ovulación detendremos su ingesta, pues como ya comenté es totalmente incompatible con la gestación.

Tomarlo de forma frecuente es muy beneficioso para ingerir sus vitaminas y nutrientes. Pero recuerda que cuando te quedes embarazada ya no puedes tomarlo.

Como siempre gracias por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme

Si no lo haces aun te invito a acompañarme por redes donde puedes encontrarme como: mamaflorblog allí comparto nuestro día a día diferentes recomendaciones y me encantaría veros por allí también.

De esa forma apoyáis mi trabajo y me ayudáis a seguir creando más contenido.

¡Gracias mil!❤️

mamaflorblog
mamaflorblog

Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.

blog de maternidad y familia

SUSCRÍBETE AL BLOG

Solo es un Click y

Nos ayudaría a seguir publicando más contenidos interesantes y de mayor calidad

Muchas gracias por subscribirte :)