En este post del Blog de Mamá vamos a hablar de Brochas de maquillaje y para qué sirven. Si te apasiona el makeup aquí te enseño para que sirve cada brocha.
Brochas maquillaje como usar
No sé si os pasa, pero yo aun a día de hoy me quedo flipando literalmente con la cantidad de brochas de maquillaje que hay y para qué sirven las brochas de maquillaje.
En un principio empecé usando las que podemos considerar como “básicas”, pero poco a poco me interesé por conocer esta gran variedad de brochas y, sobre todo, saber darle el uso correcto a cada una.
Aunque siendo sincera os diré que muchas veces opto por poner el corrector con los dedos, por poneros un ejemplo… jaja ya sabéis que soy sincera totalmente.
Dicho esto, vamos a ver para que sirve cada brocha para que podáis sacarle el máximo partido posible y para que vuestros looks de maquillaje queden aún más increíbles.
Como siempre os digo, el cuidado de la piel es primordial, así que si te interesa saber más sobre cuidado facial y cosmética natural te invito a visitar ese post que realicé con mucho cariño para vosotras.
Set básico de brochas de maquillaje
Como siempre creo que debemos empezar por el principio y para mí creo que es primordial saber que antes de tener un super set enorme, debemos tener un set básico de brochas de maquillaje.
Un set que nos ayude a introducirnos en el mundo del makeup o simplemente que nos ayude a mejorar nuestros looks sin enloquecernos.
Para mí un set básico de brochas de maquillaje sería:
- Brochas para aplicar la base de maquillaje si te va mejor esponjita adelante.
- Brochas para polvos de maquillaje.
- Brochas de sombras (en principio la básica es la que nos ayuda a poner sombra en todo el párpado móvil).
- Brocha de ojos para difuminar.
La de cejas si la tenéis genial, pero hoy en día muchos maquillajes de cejas vienen con su propia brochita.
Ahora que sabemos cuáles serían las básicas, veamos para qué sirven las brochas de maquillaje y cuál es su utilidad específica en nuestra rutina diaria.
Porque os aseguro que tenemos una gama amplísima con hasta 20… Así que venga, vamos a ver los diferentes tipos de brochas y sus utilidades.

Para qué sirven las brochas de maquillaje: Guía detallada
A continuación, os presento una guía detallada para descubrir para qué sirven las brochas de maquillaje y cómo cada una puede ayudarte a lograr el look deseado.
Para qué sirve cada brocha de maquillaje
En este apartado nos vamos a centrar en las brochas de maquillaje: tipos y usos.
- Brochas para aplicar la base de maquillaje: tenemos dos opciones principales, la brocha mofeta, también conocida como brocha plana y la lengua de gato.
La brocha mofeta es perfecta para las bases tanto fluidas como en polvo. El pelo sintético proporciona un acabado ligero y fresco, ideal si lo que buscas es que no se note el maquillaje. (No recomiendo pelo natural, ya sabéis mi historia vegetariana).
Por otro lado, la brocha lengua de gato es muy útil para las bases líquidas o en crema. Gracias al corte redondeado de sus pelos evitará que queden en tu rostro rayas de pinceladas, extendiendo todo de manera uniforme.
Si me preguntáis a mí, os contaré que use diferentes (y tengo diferentes), la primera que probé fue la FOUNDATION BRUSH de Bobbi Brown y aunque sigue en perfectas condiciones, nunca me acostumbré a ella. Ahora tengo una de AliExpress con la que tampoco me apaño, así que uso esponja…
Como siempre, sinceridad ante todo jeje.
- Polvos y colorete: para sellar bien el maquillaje debemos usar polvos ya sean sueltos o compactos y para esto necesitamos una brocha.
Para aplicar el polvo tenemos una brochita que se llama: brocha kabuki; es de mango pequeño, pero actualmente también la podemos conseguir con el mango más largo, algo que la hace mucho más cómoda.
En cuanto a la brocha de colorete, es importante que el pelo sea suave y largo para que difumine bien el producto.
Yo sin duda uso la brocha de forma angulada, encaja perfectamente en el pómulo, lo que facilita la aplicación del colorete, pronunciando el área de la mejilla y difuminándolo con un efecto natural y ligero.
Usé anteriormente una redonda, pero me quedo con la forma angulada sin lugar a dudas.
- Pinceles para ojos: el sector de los ojos ya es algo más complejo. Si estás empezando en el maquillaje, puede que te resulte algo lioso, pero no te preocupes, aquí en el Blog de Mamá te enseñamos las brochas más sencillas con las que podrás conseguir un look para cualquier ocasión.


Pincel contorno de ojos
Las brochas para el contorno del ojo son planas y compactas, para ayudar a aplicar de manera localizada.
La brochita biselada, en este caso, sirve para marcar profundidad en los ojos con una sombra un poco más oscura de la que estemos utilizando en el resto del párpado.
El siguiente se conoce como lengua de gato. Es igual que la que hemos visto para la base de maquillaje, solo que el tamaño es más pequeño y sirve para extender el producto por todo el párpado móvil. Si solo quieres una brocha para ojos, sin duda, debe ser esta.
Brocha delineadora. Los productos delineadores suelen venir con el aplicador incluido, por lo que este es el menos común. Pero hay otros productos como los Eyeliner en crema o gel que necesitan sí o sí brocha.
- Brocha para cejas: existen diferentes tipos de brochas de maquillaje para las cejas, pero sin duda lo mejor es tener una que sea dúo. Me explico, por un lado una brochita biselada, pero más durita que rellene huecos y por el otro una con la que puedas peinarlas o simplemente aplicar gel para que queden intactas todo el día.
Puedes tenerlas por separado, pero si puede ser en dúo, eso que te ahorras 😊.

Brochas para labios
Es muy posible que muchas de vosotras no las uséis. Yo de hecho tengo algunas y poco uso les doy, pero cuando hablamos de tener un buen neceser de brochas, esta no puede faltar y os explico por qué.
Estas brochas con punta de flecha son perfectas para dibujar la forma de tus labios y rellenar hasta el último hueco.
A mi me gustan sobre todo para los colores intensos.
- Para polvos bronceadores: redonda y plana, esas son las características principales que debe tener una brocha para ser apta para unos polvos bronceadores.
- Brocha abanico: perfecta para retirar restos de sombra que caen en el rostro.
También se usa para aplicar iluminador en zonas muy concretas y difuminarlo.
Soy partidaria de usarlas según nos convenga y de la manera que nos haga sentir más cómodas, pero como el mundo de las brochas es tan amplio, decidí hacer este post para que podáis tener unas pequeñas referencias.
Además de éstas, existen muchas brochas diferentes tanto para rostro como para ojos.
Si tenéis alguna duda, podéis comentar abajo e intentaré resolverla. Espero que esta lista os sirva de guía a la hora de elegir brochas o pinceles y os aclare para qué sirven las brochas de maquillaje en cada paso de vuestra rutina de belleza.
Como siempre gracias por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme.
Si no lo haces aún te invito a acompañarme por redes donde puedes encontrarme como: mamaflorblog allí comparto nuestro día a día, diferentes recomendaciones y me encantaría veros por allí también.
De esa forma apoyáis mi trabajo y me ayudáis a seguir creando más contenido.
¡Gracias mil!
Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.