En este post del Blog de Mamá vamos a hablar de las enfermedades durante el embarazo
¿Con qué enfermedades debes tener cuidado?
Las enfermedades en el embarazo solo pueden ocurrir durante el embarazo o luego las condiciones crónicas que ya existen antes del embarazo pueden exacerbarse. Ciertas enfermedades autoinmunes pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo y otras complicaciones para el futuro bebé.
Las enfermedades del embarazo representan una seria amenaza por dos razones. Primero, ellos mismos pueden ser un factor dañino y defectuoso para el bebé.
En segundo lugar, los medicamentos que deben usarse a menudo causan cambios morfológicos patológicos en el niño, anomalías del desarrollo o defectos graves. Las enfermedades durante el embarazo se dividen en:
- aquellas que resultan estrictamente del embarazo
- donde el embarazo es un estímulo para agravar los síntomas clínicos
- aquellas que ya eran crónicas en una mujer ya antes del embarazo
Enfermedad de embarazadas
El embarazo es un periodo de emociones y cambios intensos en el cuerpo de la mujer. Sin embargo, también puede ser un momento de vulnerabilidad con respecto a ciertas enfermedades que pueden surgir o agravarse durante la gestación. Estas condiciones pueden tener impactos serios tanto en la madre como en el niño por nacer, por lo que es crucial conocerlas, detectarlas a tiempo y manejarlas adecuadamente. A continuación, presentamos una lista de algunas de las enfermedades más comunes que pueden afectar a las mujeres durante el embarazo:
- Preclampsia: Esta es una enfermedad que solo ocurre durante el embarazo y se caracteriza por la presencia de hipertensión y daño a otros órganos, con frecuencia los riñones.
- Diabetes gestacional: Algunas mujeres desarrollan diabetes por primera vez durante el embarazo. Si no se controla, puede llevar a problemas de salud a largo plazo para la madre y el bebé.
- Depresión: Aunque a menudo se pasan por alto, las enfermedades mentales, incluida la depresión, pueden surgir o empeorar durante el embarazo.
- Anemia: El embarazo puede aumentar el riesgo de anemia, una condición que puede causar fatiga y otros síntomas y puede provocar complicaciones durante el parto.
- Infecciones: Las infecciones, como la infección del tracto urinario, la vaginosis bacteriana y la toxoplasmosis, pueden ser más comunes o más perjudiciales durante el embarazo.

Enfermedades en el embarazo – tipos
La hipertensión durante el embarazo puede provocar complicaciones graves. A menudo, una mujer sufre de hipertensión incluso antes de quedar embarazada. Durante el embarazo, requiere una estrecha supervisión y mediciones periódicas de la presión arterial.
Otro tipo de problema de presión arterial alta es la hipertensión gestacional, que no aparece hasta después de la semana 20 de embarazo.
La hipertensión durante el embarazo da como resultado un estado peligroso de preeclampsia y puede ir seguida de eclampsia. En este caso, hay una presión arterial alta significativa y proteínas en la orina.
La eclampsia es una afección potencialmente mortal que implica, entre otras cosas, sobre la aparición de convulsiones tónico-clónicas.
Una enfermedad específica para el período de embarazo es la colestasis intrahepática en mujeres embarazadas. Se manifiesta por un intenso picor de la piel y un aumento del nivel de bilirrubina en sangre. De este tema justo hablamos también en otro post así que si te interesa te invito a visitarlo. 🙂
La enfermedad suele ser leve y no daña permanentemente el hígado. Los vómitos de las mujeres embarazadas, así como el hígado graso agudo, también pueden estar asociados con el embarazo.
Si la preeclampsia ocurre en una mujer embarazada, existe el riesgo de desarrollar disfunción hepática y desarrollar el síndrome HELLP (hipertensión, enzimas hepáticas elevadas, plaquetas bajas). Incluye hipertensión, aumento de las enzimas hepáticas y plaquetas bajas.
Durante el embarazo, por ejemplo, los cálculos renales y las infecciones del tracto urinario a menudo se exacerban. Una enfermedad muy común, y en realidad un trastorno en mujeres embarazadas, es la anemia causada por deficiencia de hierro.
Las enfermedades peligrosas durante el embarazo también incluyen diabetes gestacional, enfermedades de la tiroides y otras enfermedades endocrinas.

Autoinmunes durante el embarazo
Las enfermedades autoinmunes son un problema común entre las mujeres jóvenes en edad fértil. Estas enfermedades representan un gran peligro tanto para la madre como para el bebé.
Muchas enfermedades autoinmunes empeoran significativamente durante el embarazo y también pueden provocar complicaciones que incluyen:
- Aborto espontáneo
- Nacimiento prematuro
- Eclampsia
- Inhibición del crecimiento intrauterino del feto
Las mujeres que tienen un problema persistente de abortos espontáneos deben pensar en las enfermedades autoinmunes. Una de las afecciones que causan abortos espontáneos y problemas de coagulación intravascular excesiva es el síndrome antifosfolípido.
Se basa en la producción de anticuerpos específicos que son responsables de la formación de micro-coágulos y el fracaso recurrente del embarazo en mujeres jóvenes.
Yo como mamá que sufrió abortos de repetición os recomiendo que si tenéis 3 abortos solicitéis que se os hagan pruebas para que es lo que está ocurriendo. Es vuestro derecho saber lo que ocurre en vuestro cuerpo y más sabiendo que el sufrimiento que provoca a una pareja el sufrir abortos de repetición sin saber qué está pasando.

Infecciosas en el embarazo
Las enfermedades infecciosas son un grupo muy diverso. Estos incluyen tanto infecciones como infecciones zoonóticas. Cada infección tiene su propia especificidad.
Algunas enfermedades infecciosas provocan complicaciones muy peligrosas en forma de defectos de nacimiento en el feto. Los más peligrosos para el desarrollo de un niño son:
- toxoplasmosis (la mayoría de las veces la infección ocurre al comer carne cruda o al pasar las heces de un gato infectado a través de las manos o la comida sucias)
- rubéola (una enfermedad infecciosa en los niños)
- citomegalia (generalizada en el medio ambiente y transmitida por los niños, especialmente en los dos primeros años de vida)
- virus del herpes (un virus extendido transmitido por gotitas en el aire)
- VIH (un virus que se transmite principalmente a través de relaciones sexuales sin protección y a través del torrente sanguíneo)
- hepatitis viral (la infección puede ocurrir a través del torrente sanguíneo durante una cirugía, odontología, esteticista o peluquero)
- sífilis (de transmisión sexual)
- listeriosis (enfermedad zoonótica transmitida a través de alimentos contaminados)
- gonorrea, herpes genital, tricomoniasis (enfermedades de transmisión sexual)

Enfermedades fetales
Las pruebas prenatales que se realizan actualmente permiten determinar la probabilidad de malformaciones congénitas.
Si el médico determina que el riesgo es alto, puede derivar a la mujer a pruebas prenatales invasivas, lo que permite realizar pruebas genéticas detalladas.
La detección temprana de enfermedades en el feto permite brindarle al bebé la atención perinatal adecuada. Esto es especialmente importante en el caso de, por ejemplo, defectos cardíacos.
Con toda esta información espero ayudaros al menos un poquito. Solo me queda embarazaditas deciros que os cuideis mucho, estáis en una etapa única y maravillosa disfrutarla.
Como siempre gracias por dedicar un ratito de vuestro tiempo a leerme, espero de corazón esta información sea solo eso información y no sufrais ninguna de estas complicaciones.
Si os animáis os invito a acompañarme por redes donde podéis encontrarme como : mamaflorblog allí comparto nuestro día a día diferentes recomendaciones, sorteos… Y me encantaría teneros por allí también. Si pasáis dejarme vuestro saludo 🙂
Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.