Hoy en este post del Blog de Mamá vamos a hablar del permiso de Lactancia Materna, que es, si se puede acumular y como solicitarlo.

Permiso de Lactancia

Si vas a ser mamá este post te interesa, así que te invito a quedarte y seguir leyendo…

Cuando acabamos de ser mamás y estamos trabajando tenemos un derecho a la baja por maternidad , te animo a visitar mi entrada donde te hablo de cómo solicitarla. 

Pero que ocurre cuando este periodo se acaba y estamos dando lactancia materna, para esto existe lo que llamamos el permiso de lactancia materna.

Muchas parejas no saben que tienen derecho a este permiso, en el año 2020 lo que conocíamos como “permiso de lactancia materna” paso a llamarse “Corresponsabilidad en el cuidado del lactante” lo pueden disfrutar tanto el padre trabajador como la madre trabajadora.

manos y pies de bebe

¿Qué es el permiso de Lactancia Materna?

Los trabajadores que han sido padres, ya sea bien de forma natural o por adopción, guarda o acogimiento, tienen derecho a ausentarse de su puesto de trabajo durante una hora, para el cuidado del hijo/a lactante.

Esta nueva denominación (“cuidado del hijo lactante”) es la que se ha dado a este permiso a través del RDL 6/2019, en vigor desde el 8 de marzo de 2019.

El permiso de lactancia materna es un tipo de permiso que paga la empresa, no la Seguridad Social ni la Mutua. Puede durar hasta que el hijo cumpla 9 meses, tanto si la lactancia es natural como artificial y consiste en poder disponer de una hora al día para el cuidado del bebé. Esa hora se puede dividir en 2 fracciones.

Este permiso lo pueden solicitar a sus empresas tanto el padre como la madre, o ambos.

¿Cómo lo podemos disfrutar?

El permiso de lactancia lo podemos disfrutar de tres formas, a continuación os las detallo para que podáis optar por la que mejor se adapte a vuestra familia.

  • Permiso retribuido de una hora cada día de trabajo o dos fracciones de media hora. El trabajador podrá ausentarse de su puesto de trabajo desde su reincorporación después del permiso de maternidad/paternidad hasta que el bebe cumpla nueve meses. Esta ausencia podrá ser de una hora o dos fracciones de media hora que se deberán disfrutar en medio de la jornada de trabajo.
  • Reducción de jornada de trabajo de media hora. Si el trabajador quiere disfrutar del permiso para entrar más tardes o salir antes de la jornada de trabajo, la duración del mismo será de sólo media hora y no de una hora, siempre hasta que el bebe cumpla nueve meses.
  • Permiso de lactancia acumulada. Suele ser la opción escogida por los trabajadores. En esta entrada explicaremos como calcular la acumulación de la lactancia.

Este permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto, adopción o acogimiento múltiples.

bebe tomando lactancia materna

¿Cuánto dura el Permiso de Lactancia Materna?

A efecto de derechos laborales, se considera periodo de lactancia o periodo de lactancia materna hasta que el bebé cumple los 9 meses.

¿Puedo acumular los días de Lactancia? ¿A cuántos días equivale?

La acumulación de la lactancia es posible y está contemplada en el estatuto de los trabajadores si tu convenio lo permite o si la empresa está de acuerdo. Es importante que lo plantes a la empresa con tiempo suficiente, en la mayoría de los casos suelen estar de acuerdo.

Disfrutar del permiso de lactancia acumulado es una buena idea para aumentar la baja maternal y así incorporarte cuando tu bebé tiene casi 6 meses en lugar de 4.

Calcular permiso de lactancia acumulado

Después de 16 semanas de baja maternal el trabajador por cuenta ajena, el trabajador debe reincorporarse a trabajar, este periodo de baja por maternidad suele durar hasta que el bebé tiene 4 meses. (Me parece muy poco…pero es lo que de momento tenemos como derecho)

Quedan 5 meses para que el bebé cumpla 9. Por tanto, debes contar 1 hora al día de los días laborables entre el fin de las vacaciones tras la baja maternal y el día en que tu bebé cumple 9 meses.

Divides el número de horas por las horas de tu jornada laboral y el resultado será los días que te corresponden de permiso por acumulación de lactancia.

Si doy biberón ¿Tengo derecho a disfrutar del permiso de Lactancia?

Sí. Es indiferente el tipo de lactancia que se esté haciendo con el bebé para poder disfrutar el permiso de lactancia o cogerte las horas de lactancia.

bebe durmiendo lactancia materna

Si es un parto múltiple, ¿Cambian las horas de Lactancia?

Sí, según el estatuto de los trabajadores At 37.4, se reconoce el permiso de lactancia incrementado proporcionalmente al número de hijos que hayan nacido a la vez.

Soy autónoma ¿Tengo derecho al permiso de Lactancia Materna?

Pues no, este derecho que tienen los trabajadores por cuenta ajena no nos corresponde a nosotros los autónomos, algo que me parece muy injusto .

Permiso de lactancia padre

Esta duda es muy frecuente y yo mima me preguntaba y el papá o pareja podría pedir este permiso y sí, el padre puede solicitar el permiso de lactancia o las horas de lactancia indistintamente a la madre pero sólo uno de los dos progenitores podrá hacerlo, es decir uno u otro progenitor no los dos.

Así que si eres autónoma y tu pareja trabajador/a por cuenta ajena podrá disfrutar de este derecho, de esta forma al menos uno podría disfrutarlo.

¿Es compatible con la reducción de jornada?

Son compatibles, existen sentencias de los Tribunales de justicia que reconocen expresamente que ambos permisos son distintos y acumulables.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Como trabajador, tienes la obligación de avisar al empresario 15 días antes de comenzar tu permiso de lactancia (o con el plazo que determine su convenio de aplicación), y a precisar la fecha exacta de inicio y finalización del mismo.
  • Tienes derecho a elegir cómo hacer uso de tu permiso de lactancia dentro de tu jornada laboral.
  • Si no llegaras a un acuerdo con el empresario acerca de este punto, es aconsejable consultarlo con un experto en la materia para que te asesore.

Espero que este post os resulte de ayuda a las futuras mamás que os encontráis ahora con un montón de dudas.

Como siempre os invito a acompañarme por redes donde podéis encontrarme como: mamaflorblog allí compartimos nuestro día a día y nos sentimos mas cerca de todas vosotras.

Así que si os animáis os espero. Y si tenéis cualquier duda dejarme un comentario aquí o en Instagram y prometo contestar en la mayor brevedad posible.

mamaflorblog
mamaflorblog

Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.

blog de maternidad y familia

SUSCRÍBETE AL BLOG

LlevateGRATIS

Nuestra Guía

"Cuidados Del Bebé"

Muchas gracias por subscribirte :)