En este artículo te voy a hablar sobre qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas. Seguramente sabrás que los bebés prematuros, no están exentos de numerosas posibles complicaciones. Esto se debe principalmente a que el ciclo de desarrollo vital, de estos bebés prematuros, no se ha completado en su totalidad.
En función del momento en el que se produzca el parto del bebé prematuro de 33 semanas, el riesgo puede ser mayor o menor. Ahora bien, ¿Qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas?. En las sucesivas líneas voy a responder esta pregunta para aclarar las posibles dudas que tengas.
Antecedentes sobre qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas
Antes de resolver tus dudas sobre qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas, me gustaría aclarar el significado de un bebé prematuro de 33 semanas. Básicamente, cuando se hace alusión a un bebé prematuro de 33 semanas, esto quiere decir que ha nacido nuestro bebé 7 semanas antes de lo habitual.
Hay que tener en cuenta que las distintas semanas de crecimiento del bebé facilitan su óptimo desarrollo y forman parte de etapas cruciales para la posterior vida del feto. Concretamente, los últimos meses suelen estar centrados en el desarrollo por completo de diferentes órganos vitales. Por ello, resulta fundamental que nuestro ginecólogo haga un control del embarazo de la mujer para preservar la salud del bebé prematuro y evitar riesgos en éste.
¿Por qué son tan importantes las 33 semanas del bebé?
Cuando hacemos referencia a qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas, es de vital importancia recordar la relevancia de las unidades para el cuidado de neonatos, dado que permiten una atención integral a los bebés prematuros de 33 semanas.
Como te he explicado anteriormente, el nacimiento de un bebé prematuro con 33 semanas de gestación, necesita de unos cuidados muy específicos. Esto provoca que muchos de estos bebés prematuros, como consecuencia de carencias en su desarrollo, requieran de ingreso en las unidades de cuidados neonatales, por ejemplo, de los diferentes hospitales repartidos por todo el mundo.
Dependiendo de las circunstancias del bebé prematuro de 33 semanas, este necesitará unos cuidados u otros. No obstante, existen circunstancias concretas que suelen ser frecuentes en una inmensa mayoría de estos casos.
¿Qué factores determinan qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas?
Antes de ninguna otra cosa, resulta de vital importancia cuidar la alimentación de nuestro bebé, por las diferentes implicaciones que tiene ésta en el crecimiento del mismo.
Salvo que así lo desaconsejen los especialistas médicos, nuestro bebé se deberá alimentar de leche materna. Por lo general, la leche materna es aquella que contiene una gran cantidad de nutrientes necesarios para su desarrollo.
Continuando con estos factores que vienen a determinar, qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas, los biberones son especialmente relevantes. Esto se debe a que suelen complementarse con la propia alimentación materna en una amplia mayoría de situaciones posibles.
Una vez que han transcurrido las 33 semanas de vida, es frecuente que muchos bebés prematuros se puedan alimentar a través de biberones. Sin embargo, lo más frecuente es que además de utilizar la leche materna, incorporen a estos bebés prematuros un conjunto de proteínas y suplementos vitamínicos para facilitar su buen crecimiento.
Continuando con esta explicación acerca de qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas, resulta fundamental aclarar que pueden aparecer distintos tipos de enfermedades. Así pues, en aquellas circunstancias en las que aparezcan enfermedades como por ejemplo, la enterocolitis necrosante, se deberá posponer la alimentación y consultar con el médico especialista.
Independientemente de los propios cuidados derivados de la alimentación de nuestro bebé prematuro de 33 semanas, es inevitable que aparezcan ciertas carencias ocasionadas por la inmadurez del bebé. Seguidamente te voy a enumerar algunas de las más frecuentes para que las conozcas:
- Pueden surgir distintos tipos de anemias.
- La apnea del sueño.
- La aparición de distintos tipos de problemas respiratorios.
- Un incremento de las cifras normales de bilirrubina.
- Problemas en el desarrollo de los ojos como las retinoplastias de los bebés prematuros.
- En situaciones muy graves pueden surgir problemas de ceguera.
- Problemas cardíacos.
Las problemáticas anteriormente mencionadas, a modo de listado, pueden tener una gravedad variable. Por ello, es importantísimo recordar qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas, precisamente para tratar de disminuir este tipo de trastornos y enfermedades.
¿Qué cuidados resultan imprescindibles en el bebé de 33 semanas?
El avance de la Ciencia y de las técnicas científicas ha permitido que los bebés prematuros de 33 semanas tengan una tasa de supervivencia muy elevada. Pese a que su peso oscila entre los 2 kg y medio aproximadamente y tienen un tamaño muy pequeño, cuentan con una gran fortaleza.
Aunque es verdad que el avance de la ciencia permite cierta tranquilidad para las madres de bebés prematuros de 33 semanas, deberías ser cuidadosa. Es muy importante que te reúnas con el equipo médico para estar al corriente de los cuidados necesarios de tu bebé y todos ellos, se hagan bajo un estricto seguimiento de los profesionales adecuados. De ahí la relevancia de las unidades de cuidados neonatales, por sus incontables ventajas relacionadas en cuanto a qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas. Entre otras, quiero destacar que permiten continuar con el desarrollo de tu bebé prematuro.
Una de las mayores preocupaciones de las madres con bebés prematuros de 33 semanas es la alimentación por ellos mismos. Es cierto que implica un enorme esfuerzo, pero una vez que el bebé adquiera cierta independencia y pueda comer por sí mismo, verás incrementado su peso y la salud de este mejorará también al mismo tiempo.
Hay ocasiones en los que los pulmones de tu bebé prematuro de 33 semanas pueden no estar completamente desarrollados y esto, da lugar a distintos problemas como los mencionados anteriormente en el caso de las enfermedades comentadas. Lo más frecuente es hacer un seguimiento del bebé prematuro durante al menos 24 horas, extensibles hasta las 72 horas en algunos casos, para una mayor tranquilidad.
Si te ha gustado nuestra publicación acerca de qué cuidados necesita un bebé prematuro de 33 semanas, no te pierdas otros artículos similares en nuestro blog.
Hola a [email protected] Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.