Hoy en este post del Blog de Mamá vamos a hablar de las manías de los bebés, veremos cuales son las más frecuentes y cuando pueden pasar a ser una “obsesión” También os contare como estamos viviendo este problema con Alejandro.

¿Por qué hablar de las manías de los bebés?

Pues veréis siendo sincera nunca me había planteado hablar de este tema, pero ahora que tengo un hijo que tiene una manía muy concreta me pareció bueno contarlo para que las familias que estén pasando por esta situación sepan identificar cuando pasamos de manía a obsesión.

Porque si, debemos estar pendientes de esto ya que si se convierte en obsesivo pueden empezar a causar malestar en el peque.

¿Cuándo deja de ser manía y se convierte en obsesión?

Deja de ser una manía cuando empieza a aparecer con muchísima frecuencia. Cuando notamos que la bebé o peque le irrita y le genera un enorme malestar no poder realizar esa acción.

Debemos estar pendientes porque el: “ya se le pasara cuando crezca” no sirve, posiblemente cambie por otras cuando crezca.

Cuando deja de ser manía y se convierte en obsesión. Manía bebé

¿Qué son las manías?

Como siempre me gusta empezar por el principio y antes de nombrar las manías más frecuentes toca decir lo que son las manías.

Las manías son acciones y costumbres que se repiten con mucha frecuencia. Los peques adoptan estas manías para controlar el estrés que les producen acontecimientos externos.

A veces simplemente las utilizan porque les aportan seguridad, pero ojo si se prolongan en el tiempo pueden ocasionar ansiedad. Y por supuesto no queremos eso para nuestros hijos/as.

Manías más frecuentes en niños/as

Pues veréis familias después de mucho tiempo analizando estos comportamientos muchos especialistas manifiestan que las manías más frecuentes en peques son:

  • Rechazar alguna ropa
  • Rituales para levantarse y acostarse
  • Rechazo a algunos alimentos (por ejemplo, los macarrones de color verde)
  • Colocar sus juguetes de determinada manera
  • No pisar baldosas o evitar tocar las lineas en los pasos peatonales.

Manías de Bebés para dormir

Algunos bebés por no hablar de la inmensa mayoría presentan alguna manía para poder conciliar el sueño. Esto no es malo siempre y cuando veamos que si un día no puede realizarla no se desespera.

Seguro que alguna os sonara, tocarse la oreja, acariciar a mamá/papá, tocarse el pelo, incluso como en el caso de Dulce dormir con un Dou-Dou… Esto le aporta seguridad y confianza pero siempre debemos saber que si se despierta en la noche va a necesitar de estas cosas para poder volver a conciliar el sueño.

Algunos incluso necesitan su rutina de baño, cuento, todo en un orden especifico. Y esto esta bien, yo amo las rutinas pero siempre tiene que estar toda la familia de acuerdo y que el hecho de no poder seguir al pie de la letra este ritual no genere un mal estar al bebé o niño/a.

Manías que tienen los bebés para dormir

¿Pueden las manías indicarnos que nuestros hijos/as les pasa algo?

En la mayoría de los casos las manías no nos afectan, y generalmente cuando nuestro peque va creciendo y aumentando la seguridad en sí mismo las manías que tenía suelen ir desapareciendo.

Ahora bien, si la manía de nuestro bebé resulta molesta o causa daño (muchos se muerden) debemos intervenir.

¿Cómo intervenimos en estas situaciones?

Pues la mayoría de las veces podemos derivar la atención a otra actividad que sea incompatible con su manía.

Disminuir el aburrimiento o la ansiedad puede resultar efectivo si notamos que las manías aumentan con estas situaciones. Proponer actividades como la meditación, la respiración controlada pueden resultar muy beneficioso.

Mi experiencia personal

Como os comentaba al principio me decido a escribir sobre esto ahora que Alejandro ha adquirido manías que resultan realmente molestas.

Con mis anteriores hijos no nos ocurrió esta situación, podríamos decir que la única manía de Dulce es su dou-dou que aun hoy en día lo conserva para dormir.

Pero con Alejandro es diferente, muchas veces nos planteamos si estas manías que tiene son derivadas de su problema con el habla.

Manía bebé tocar ombligo.

¿Qué manías tiene Alejandro?

Alejandro acaba de cumplir 2 años y desde siempre necesito mucho contacto, cosa que es totalmente normal. Hace un año cogió la costumbre que para dormir necesita estar pegado a mi pero ahora llega un punto de que necesita pellizcarme para dormirse.

Esto me ocasiono heridas en el ombligo, porque sí, aunque resulte raro el me pellizca el ombligo. Al intentar esta costumbre se irrita mucho.

Observándolo también me di cuenta de que no puede ver lo primero que aparece en la televisión debe elegir y se aburre con mucha frecuencia. Algo que es normal en bebés pero que nos hizo sospechar cuando no aguanta ni 5 minutos…

Además de todo esto muerde…Vamos que tenemos un combo bien completo de manías.

Ahora nos encontramos intentando modificar este comportamiento, siempre desde el respeto, cariño y por supuesto respetando sus tiempos para adaptarse a que esto “duele” y no puede hacerlo.

Como siempre os digo cada bebé es un mundo y lo que a unos les pasa puede que a otros no así que familias paciencia infinita.

Como siempre os invito a acompañarme por redes donde podéis encontrarme como : mamaflorblog compartimos nuestro día a día tips recomendaciones y nos sentimos un poquito mas cerca de todas/os vosotros/as. Me encantará teneros por allí.

mamaflorblog
mamaflorblog

Hola a tod@s Soy Florencia Olmos Verger
Mamá de familia numerosa, Redactora y Social Media Manager
En este pequeño espacio comparto información para familias sin olvidarnos de nosotras las grandes olvidadas. Como experta en cosmética te daré diferentes tips y te hablaré de las últimas tendencias.
Si lo que buscas es una persona cercana que te cuente las cosas de forma real estas en el lugar perfecto. Quédate y acompáñame en esta aventura.

blog de maternidad y familia

SUSCRÍBETE AL BLOG

Solo es un Click y

Nos ayudaría a seguir publicando más contenidos interesantes y de mayor calidad

Muchas gracias por subscribirte :)